Tipos de Clusters y sus componentes clave

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Clusters de alto rendimiento

Este tipo de sistemas ejecutan tareas que requieren de una gran capacidad de cálculo o del uso de grandes cantidades de memoria (e incluso de ambas conjuntamente). Cuando están realizando este tipo de tareas, los recursos del cluster son utilizados casi en exclusiva durante periodos de tiempo que pueden ser bastante largos.

Clusters de alta disponibilidad

Con estos clusters se busca dotar de disponibilidad y confiabilidad a los servicios que ofrecen. Para ello se utiliza hardware duplicado, de modo que al no tener un único punto de fallos (aunque se produzca una avería en un componente siempre habrá otro que pueda realizar el mismo trabajo), se garantiza la disponibilidad del sistema. Por otra parte, incorporan software de detección y recuperación ante fallos, con objeto de hacer más confiable el sistema para su uso.

Clusters de alta eficiencia

En estos sistemas el objetivo central de diseño es que se puedan ejecutar el mayor número de tareas en el menor tiempo posible, entendiendo que hablamos de tareas individuales cuyos datos no tienen dependencia entre sí.

  • Clústeres comerciales, que combinan la alta disponibilidad con la alta eficiencia.
  • Clústeres científicos, que en generalmente son sistemas de alto rendimiento.

Nodos

Es el nombre genérico que se dará a cualquier máquina que utilicemos para montar un cluster, como pueden ser ordenadores de sobremesa o servidores. A la hora de formar un clúster conviene que los nodos sean lo más homogéneos posibles en cuanto a características, aunque no tienen por qué ser iguales.

SMR: Seguridad Informática 9

Sistema operativo

Podemos utilizar cualquier sistema operativo que tenga dos características básicas: debe ser multiproceso y multiusuario. Es también conveniente que sea fácil acceder a él y usarlo, para facilitar el trabajo sobre el mismo.

Conexión de Red

Es necesario que los distintos nodos de nuestra red estén conectados entre sí. Para ello podemos utilizar una conexión Ethernet (con las placas de red que incorporan los equipos e incluso con las integradas en las placas base) u otros sistemas de alta velocidad como Fast Ethernet, Gigabit Ethernet, Myrinet, Infiniband, SCSI, etc.

Middleware

Es el nombre que recibe el software que se encuentra entre el sistema operativo y las aplicaciones y que brinda al usuario la experiencia de estar utilizando una única super máquina. Mediante este software se consigue optimizar el uso del sistema y realizar operaciones de balanceo de carga, tolerancia de fallos, etc. Se ocupa, además, de detectar nuevos nodos que vayamos añadiendo al cluster, dotándolo de una gran posibilidad de escalabilidad.

Sistema de almacenamiento

Cuando trabajamos con clusters podemos hacer uso de un sistema de almacenamiento interno en los equipos, utilizando los discos duros de manera similar a como lo hacemos en un PC, o bien recurrir a sistemas de almacenamiento más complejos, que proporcionarán una mayor eficiencia y disponibilidad de los datos, como son los dispositivos NAS o las redes SAN.

Entradas relacionadas: