Tipos de Compresores y sus Características

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Tipos de Compresores

Compresores herméticos: el conjunto de motor-compresor va dentro de una carcasa soldada sin accesibilidad, instalados en equipos de pequeñas potencias.

Compresores semiherméticos

El eje del motor es prolongación del cigüeñal del compresor y están en una misma carcasa accesible desde el exterior, se utilizan en potencias medias.

Compresores abiertos

El cigüeñal es accionado por un motor exterior al compresor, se utilizan para medias y grandes potencias.

Compresor alternativo

El mecanismo consta de un cilindro y un émbolo que se desliza interiormente, es movido por un motor a través de una biela; el pistón absorbe y expulsa el gas. El pistón es el elemento compresor, que reduce el volumen de gas contenido en el cilindro; el motor que acciona la biela es un motor eléctrico de inducción, monofásico o trifásico, la carcasa inferior es a su vez el cárter del motor, conteniendo aceite necesario para la lubricación. El refrigerante entra en el compresor a través de la tubería de aspiración y recorre las diferentes partes del compresor hasta que sale por la tubería de descarga. Una vez comprimido el gas, sale de la cámara de compresión a través de la válvula de escape, otra cámara hace de silenciador, para evitar al mismo tiempo las vibraciones que pudieran ocasionar en la descarga de refrigerante.

Compresor rotativo

Pueden ser de paletas o excéntrica, la compresión se produce por la reducción del volumen resultante entre la carcasa y el elemento rotativo; en este tipo de compresor no son necesarias válvulas de admisión, ya que como el gas entra de forma continua en el compresor. El compresor de paletas monta unas hojas rotatorias que se instalan a distancias iguales alrededor de la periferia de un rotor ranurado; las paletas se mueven hacia dentro y hacia fuera en forma radial en las ranuras del rotor al seguir el contorno de la pared del cilindro, debido a la fuerza centrífuga desarrollada por el rotor al girar. El compresor de rodillo emplea un cilindro de acero que gira sobre una flecha excéntrica montada concéntricamente en un rodillo. Una hoja empujada por un resorte, montada en una ranura de la pared del cilindro, hace contacto fuertemente con el rodillo en todo momento, la hoja se mueve hacia dentro y hacia fuera siguiendo el rodillo conforme gira éste alrededor de la pared del cilindro.

Compresor inverter

Se trata de un compresor rotativo de C.A. que mediante un sistema electrónico, regula las revoluciones del motor a través de la frecuencia y hace que se adapten a las diferentes necesidades de la instalación. La propia máquina cuando enfría un lugar, depende de la temperatura del local, el compresor rinde más o menos. El compresor es de rendimiento variable; es decir, se adapta a las necesidades ambientales. Cuando la frecuencia aumenta, la velocidad de rotación del compresor aumenta, lo que a su vez produce un aumento (reducción) de circulación de refrigerante, consiguiendo un mayor intercambio de calor.

Compresor centrífugo

Se crearon para obtener grandes capacidades de enfriamiento, que da nombre al conjunto, propulsado por un motor eléctrico. Consiste en una o varias ruedas impulsoras, montadas sobre una flecha de acero y encerradas en una cubierta de hierro fundido; las ruedas impulsoras son las únicas partes móviles del compresor centrífugo y por tanto son la fuente de toda la energía impartida al vapor durante el proceso de compresión. Son turbomáquinas de flujo continuo, que transmiten la energía mecánica del motor al que van acoplados, el gas circula a su través.

Compresor scroll

Se asemeja al rotativo pero con grandes diferencias en cuanto a su mecanismo; consiste en dos piezas metálicas en forma de espiral llamadas volutas. La superior es fija, la inferior es un movimiento giratorio de traslación. El centro del cojinete de la espiral y el centro del eje del cigüeñal del conjunto motriz estas desalineados, lo que produce una excentricidad. El refrigerante entra en la cámara formada por las dos volutas, y es comprimido sucesivamente hasta que es expulsado.

Entradas relacionadas: