Tipos de conducta y diferencias entre secuestro simple y extorsivo

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

En cuanto a la conducta: tipo compuesto, alternativo.

Se pueden realizar de forma conjunta o aislada

Verbos:

  1. Arrebatar: tomarlo con fuerza, acción arbitraria, sacarte con violencia
  2. Sustraer: separar al sujeto pasivo de su lugar habitual, con violencia moral (engaño)
  3. Retener: Mantener contra su voluntad al sujeto pasivo en una determinada área especial. Obstrucción directa a los derechos de locomoción y autodeterminación, guardar para sí
  4. Ocultar: esconder al sujeto pasivo, “encaletarlo”, de tal manera que se ignore su paradero, encubrir a la vista

Tipo subjetivo: secuestro simple es como ilimitado, porque abarca todas las privaciones antijurídicas de la libertad, cualquiera que sea el fin perseguido por el actor. La conducta se adecua cuando el fin propuesto (secuestro simple) sea absolutamente distinto al secuestro extorsivo. O sea, que el ingrediente subjetivo lo constituye, los diferentes ingredientes de los 4 fines del secuestro extorsivo.

Secuestro extorsivo:

  1. Exigir por su libertad un provecho o cualquier utilidad
  2. Para que el sujeto pasivo haga u omita algo
  3. Con fines publicitarios
  4. Con fines de carácter político

Todo lo que no contenga esos 4 fines, por sustracción de materia constituye secuestro simple. En otras palabras, el secuestro simple dice “el que con propósitos distintos al delito siguiente (secuestro extorsivo)”.

¿En qué se parece un secuestro simple a uno extorsivo?

R/ En que ambas se priva de la libertad de locomoción, de movimiento.

¿Qué diferencia hay entre el secuestro simple y el extorsivo?

R/ En el extorsivo se persiguen 4 propósitos que se llaman ingredientes subjetivos.

Por lo tanto, el secuestro simple también tiene ingrediente subjetivo: ¿de dónde se saca? se saca del carácter residual que deja el extorsivo (lo que sobra) pero ese si hay que averiguarlo, concretarlo, verificarlo. Porque si no se verifica ese propósito residual, se puede cometer el error gravísimo de denunciar por secuestro simple a una persona que retenga a muchos niños para evitar de que no se atraviesen el río caudaloso y no falta el que diga que allí hubo secuestro simple, sin embargo aparentemente hay, pero el propósito es bueno (plenamente justificado).

-En el secuestro simple hay que verificar el fin

-¿Cuál es el ingrediente subjetivo del Secuestro Simple? Los que no son del extorsivo, el ingrediente residual.

En cuanto al ingrediente normativo

Son los mismos del 169.

Conclusión

La diferencia entre el simple y extorsivo radica. En el primero no se exige nada a cambio de la libertad del secuestro, en cambio, en el segundo se exige algo a cambio de la libertad del sujeto pasivo (los 4 ingredientes subjetivos)

Entradas relacionadas: