Tipos de consumidor empresas familia y gobierno

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

* Empowerment: es dotar o facultar a la plantilla de poder y capacidad de toma de decisiones. * Trabajo en equipo: cada vez las empresas lo tienen más de cara al funcionamiento de la empresa. * Compromiso: se trata de que la empesa sea capaz de desarrollar actitudes y comportamientos orientados a que este se comprometa más con la satisfacción del cliente externo.  - Interacción con el exterior: hay que interactuar contínuamente con el cliente exterior. Como empresa tengo que darle importancia a las opiniones que tiene el consumidor, a sus sugerencias, a sus quejas, a como contagia lo que recibe de mi, a quién se lo hace comunicar...  Tengo que crear como empresa una actitud de escucha continua. Para eso, buscaré los canales más adecuados para poner en práctica esa escucha. 4. Personalización. Va más allá de adaptar el producto a las necesidades de los clientes. Se trata de individualizar los productos y actitudes ofrecidas por la empresa para satisfacer deseos concretos de un cliente concreto. • PROGRAMAS DE RELACIÓN Tiene como objetivo satisfacer al cliente y pueden ser de 3 tipos: → Programas de servicio de atención al cliente: cada empresa plantea esa atención como quiere. → Programas de fidelización: por ejemplo, en supermercados, cuando compras mucho te dan puntos de descuentos. → Programas de marketing one-to-one: crea relaciones a largo plazo pero de forma única y distinta para cada cliente. Que hagas un programa no quiere decir que no puedas hacer otro distinto. Puedes hacer los que convengan. Para llevar a cabo estos programas hay soluciones tecnológicas. CRM: customer relationship Estrategia de negocio orientada a satisfacer las management necesidades del cliente.




Entradas relacionadas: