Tipos de consumidor empresas familia y gobierno
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB
Un sistema financiero conjunto de activos, mercados e intermediarios financieros su fin es canalizar el ahorro que generan los ahorradores (desean obtener una rentabilidad) hacia los agentes que necesitan fondos (están dispuestos a pagar un precio).
Función, satisfacer necesidades de ambos. Agentes económicos, Familia, Empresa, Gobierno y operan en sistema económico, pueden tener déficit y súperávit a la vez, ahorran producen, consumen.
Individuo y empresa acuden a mercado financiero, ajustar consumo. 2 formas, -emisores act financieros(solicitan financiación). -Inversores act financieros (Compran activos financieros).
En estas operaciones aparecen intermediarios financieros.
Sist financiero, instituciones que pasan ahorro de súperávit a unidades con déficit, los intermediarios colocan unidades en demandantes de fondos.
AF=instrumento emitido por agente deficitario o por int financiero que son act para su dueño y pasividad para su emisor. Son un recurso para canalizar ahorro de súperávit a déficit. Ademas de transfer de fondos es transfer de riesgo. Funciones AF. 1 Deja emitir a los súperávit para ganar rentabilidad. 2 Da rentabilidad a los déficit para su actividad. 3 Facilita negociaciones en los mercados financieros.
Carácterísticas AF. 1 Liquidez. Facilidad pasar AF a crédito sin perder valor. 2 Rentabilidad. Conjunto rentas que recibe su propietario en función riesgo. 3.Riesgo, incertidumbre sobre rentabilidad a generar. Puede haber muchos factores riesgo. Insolvencia, (no pague) tipo interés(depende de los tipos interés de la economía) tipo cambio cuando hay 2 monedas y el precio oscila. País depende situación económico/social del país.
Tipos AF. Según emisor, Primarios directo AE con déficit, Secundarios emitidos por ínter financiero. Según su rendimiento. Renta fija rendimiento se conoce a priori(fondo inver), renta variable varia según situación de emisor(acciones) Según su negociación. Negociables cotizan merc financieros organizado(acciones) no negociables No cotizan merc financiero organizado (formato estándar) créditos.