Tipos de Contenidos Educativos Esenciales para el Aprendizaje

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Contenidos Conceptuales

Conceptos, principios y hechos:

  • Conceptos: conjuntos de objetos, sucesos, acciones, ideas o símbolos que poseen un cierto número de características comunes.
  • Principios: enunciados que describen cómo los cambios que se producen en un objeto, suceso o situación se relacionan con los cambios que se producen en otro objeto, suceso o situación.
  • Hechos: concreciones de conceptos o principios.

INFORMACIÓN o SABER

Los hechos y conceptos designan conjuntos de objetos, hechos o símbolos que poseen características comunes. Los sistemas conceptuales describen relaciones entre conceptos o hechos. Esto permite suponer que, en función de la etapa del sistema educativo en la que se trabaje, la importancia de unos u otros contenidos puede variar, debido a las necesidades educativas de los alumnos y a la misma diferenciación disciplinar progresiva con que se organizan los contenidos del currículo escolar.

Contenidos Procedimentales

Contenidos de aprendizaje en sí mismos, es un saber hacer que implica habilidades y destrezas.

No hay que confundirlos con:

  • Procedimiento: Conjunto de acciones ordenadas y orientadas a la consecución de una meta.
  • Actividad: Aplicación de una metodología para un contenido dado en un momento dado.

Constituyen herramientas para el aprendizaje y su dominio capacita al alumno para aprender a aprender. El aprendizaje de procedimientos exige al alumno saber aplicar aquellas técnicas o estrategias adecuadas para resolver las situaciones problemáticas.

Contenidos Actitudinales, Valores y Normas

Disposición interna de la persona a valorar favorable o desfavorablemente una situación, un hecho, etc.

Predisposición para actuar, tendencia estable a comportarse de determinada manera.

Actitudes: “Tendencias o disposiciones adquiridas relativamente persistentes en el comportamiento ante determinadas situaciones, sucesos o personas".

Componentes:

  • Afectivo (sentimientos y preferencias) “gusto por el orden"
  • Cognitivo (conocimientos y creencias) “tomar conciencia que el orden es importante”
  • Conductual (acciones manifestadas y declaraciones de intenciones) “mantener ordenado el material de clase”

Valores: principios normativos que regulan el comportamiento individual (COLL).

Normas: reglas o patrones de conducta en que se concretan los valores (COLL).

Contenidos Socioafectivos

(saber estar, habilidades sociales, comportamentales y afectivas).

Estos contenidos, aunque pudieran estar incluidos en algunos de los anteriores, merecen una consideración especial, por su naturaleza y relevancia. Son contenidos que inciden en las habilidades de comunicación social, relación con los otros, así como en el conocimiento, control y expresión de las emociones. Son habilidades sociales, como por ejemplo, relacionarse con los demás, participación ciudadana, autoafirmación, capacidad de conversar o habilidades de liderazgo.

Entradas relacionadas: