Tipos de contratos y actos legales
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 2,21 KB
Resciliación
El contrato que las mismas partes lo suscribieron, lo dejan sin efecto de común acuerdo o nulo. En caso de ser una escritura vieja, debe llevarse al Archivo Judicial correspondiente para que se anotada al margen de la matriz
Cancelación
Esta escritura la otorga el acreedor una vez el deudor cumpla sus obligaciones, dejando constancia del cumplimiento.
Novación
Este contrato, consta de sustituir una obligación por otra que queda extinguida. Hay 3 tipos de novaciones. Cuando una obligación sustituye a otra entre ambas partes, cuando el acreedor sustituye al anterior acreedor y cuando un deudor sustituye a otro deudor. No es necesario hacerlo por escritura, pero si es un bien raíz, deberá de hacerse.
Testamento
Acto solemne, en que una persona dispone en parte o todos sus bienes para que tengan efecto después de sus días, conservando la facultad de modificarlo mientras viva.
Liquidación Sociedad Conyugal
Acto en el cual los cónyuges liquidan los bienes que pertenecían a la sociedad conyugal
Acto por el cual una persona llamada MANDANTE o PODERDANTE otorga facultades a otra llamada mandatario para realizar una determinada gestión
Los más comunes son:
Mandato Judicial
Debe contener el nombre del abogado o persona a quien le va a dar poder
Poder de Venta
Se debe traer en caso de ser bien inmueble: Certificado de dominio vigente
Poder General
Solo debe contar con los datos a quien se le dará poder
Sociedad
Las sociedades deben estar constituidas por escrituras publica, deben resolver con un Abogado que tipo de sociedad es la mas beneficiosa para cada caso. Las mas comunes en Chile son las de Responsabilidad Limitada y las Sociedades Anónimas. Estas últimas pueden ser abiertas o cerradas. En las primeras los socios se limitan la responsabilidad a la capital aportada y en las ultimas cada accionista limita el valor de sus acciones. También existe la Empresa Individual de responsabilidad Limitada.
ART. 1554: La promesa de celebrar un contrato no produce obligación alguna, salvo en algunos casos