Tipos de Contratos de Trabajo: Claves, Modalidades y Condiciones Laborales
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB
Contratos de Trabajo: Aspectos Claves y Tipologías
Un contrato de trabajo es un acuerdo por el cual el trabajador se obliga a prestar sus servicios laborales, y el empresario que recibe esos servicios queda obligado a retribuirlos.
Forma y Duración del Contrato de Trabajo
En un contrato de trabajo deben figurar los siguientes datos:
- Nombre del trabajador y del empresario.
- Domicilio de la empresa.
- Categoría profesional del trabajador.
- Cuantía del salario y complementos.
- Duración y distribución de la jornada laboral.
- Duración y forma de retribución.
Tipos de Contratos de Trabajo
Existen diversas modalidades de contratos de trabajo, entre las que se encuentran:
- Indefinidos:
- Ordinario.
- Para el fomento de la contratación indefinida.
- Duración determinada:
- Obra y servicio.
- Eventual por circunstancias de la producción.
- Interinidad.
- Inserción.
- De formación:
- Prácticas.
- Formación y aprendizaje.
- Tiempo parcial:
- A tiempo parcial.
- De relevo.
- Otras modalidades:
- Anticipación de la edad de jubilación.
- Trabajo a domicilio.
- Víctimas de violencia doméstica.
Características de los Contratos Indefinidos y de Duración Determinada
- Indefinidos: Los trabajadores se incorporan a la empresa como fijos.
- Ordinario: Se incorporan de forma fija hasta la jubilación.
- De fomento: Se creó para los trabajadores con más dificultades de inserción laboral.
- Duración determinada: Tienen fijada la fecha de finalización del contrato.
- Obra y servicio: Se utiliza para la realización de obras y servicios dentro de la actividad normal y corriente de la empresa.
- Eventual por circunstancias de la producción: Se contrata para atender un aumento temporal de la actividad de la empresa.
- De interinidad: Para sustituir a otros trabajadores cuyo contrato está suspendido con reserva del puesto de trabajo.
- De inserción: Se firma con trabajadores desempleados inscritos en las oficinas de empleo.
Modificación y Suspensión del Contrato de Trabajo
Modificación del Contrato
- Movilidad funcional: Se puede cambiar al trabajador de puesto de trabajo siempre que el cambio sea para realizar funciones de la misma categoría o equivalente.
- Movilidad geográfica: Se puede trasladar a un trabajador a un centro de trabajo distinto que suponga cambio de residencia.
- Modificación sustancial de las condiciones de trabajo: La empresa, debido a razones económicas, técnicas u organizativas, puede modificar cualquier condición pactada en el contrato.
Suspensión del Contrato
La suspensión del contrato de trabajo es la interrupción temporal de la relación laboral. Durante esta interrupción, el trabajador no realiza su actividad laboral ni recibe salario.
Excedencias
- Excedencia voluntaria: Por motivos personales, los trabajadores pueden interrumpir sus contratos siempre que tengan una antigüedad de al menos un año en la empresa.
- Excedencia por cuidado de hijos: Los trabajadores tienen derecho a una excedencia de hasta tres años a contar desde el nacimiento del hijo o desde la resolución judicial o administrativa en los supuestos de adopción o acogimiento.
- Excedencia forzosa: Se produce cuando se nombra a un trabajador para ocupar un cargo público o sindical que imposibilite la asistencia al trabajo.