Tipos de Contratos Indefinidos y Bonificaciones: Todo lo que Necesitas Saber
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB
Tipos de Contratos Indefinidos y Bonificaciones
Contrato Fijo-Discontinuo
El contrato fijo-discontinuo alterna periodos de trabajo y de inactividad. Se utiliza principalmente para actividades de temporada o estacionales. Con la reforma de 2022, se han añadido otras situaciones en las que anteriormente se utilizaba el contrato de obra.
Causas para la Utilización del Contrato Fijo-Discontinuo
- Trabajos estacionales o de temporada, como por ejemplo los trabajos agrícolas de temporada.
- Trabajos que no son estacionales pero que son intermitentes.
- Para prestar servicios en la ejecución de contratas.
- También se podrán celebrar entre las ETTs (Empresas de Trabajo Temporal) y los trabajadores cedidos.
Características del Contrato Fijo-Discontinuo
- Llamamiento: Los criterios para reincorporarse al trabajo se establecerán por convenio o por acuerdo de empresa. Debe ser por escrito o por cualquier medio que pueda dejar constancia.
- Antigüedad: Se computa toda la duración de la relación laboral, no solo el tiempo efectivamente trabajado.
- Vacantes como fijo ordinario: Los trabajadores fijos-discontinuos tienen derecho a ser informados de las vacantes de carácter fijo ordinario.
- Bolsa sectorial de empleo: Se puede establecer una bolsa sectorial de empleo para los trabajadores fijos-discontinuos.
Contrato Indefinido Ordinario
Lo puede realizar cualquier empresa con cualquier tipo de trabajador, tanto a tiempo completo como parcial.
Contrataciones Indefinidas Bonificadas
Existen otros contratos indefinidos con algunos colectivos de trabajadores como personas con discapacidad, víctimas de violencia de género, personas en riesgo de exclusión social, etc. Estos contratos tienen una serie de bonificaciones a la Seguridad Social que paga la empresa.
Transformación en Indefinidos de Contratos Temporales
- Contrato para la formación.
- Contrato en prácticas, de relevo o sustitución por anticipo de jubilación.
Contratación Indefinida de Parados de Larga Duración
- Se ha introducido una nueva bonificación al contratar de forma indefinida a parados que lleven al menos 12 meses en los últimos 18 meses inscritos como demandantes de empleo.
- La bonificación es de 1300 euros al año, siendo 1500 euros en el caso de mujeres.
- Se debe mantener al trabajador durante al menos 3 años contratado.
Contratos con Víctimas de Violencia de Género, Terrorismo o Trata de Seres Humanos
- Contrato Indefinido: 1500 euros al año.
- Contrato Temporal: 600 euros al año.
Contratos con Personas con Discapacidad
- Contrato Indefinido: Entre 4500 y 6300 euros al año. La cuantía varía si se trata de una discapacidad mayor del 65%, si es hombre o mujer y si es menor de 45 años. Si una persona tiene una discapacidad intelectual límite, se otorga una subvención de 2000 euros y una ayuda de hasta 901,52 euros.
- Contrato Temporal: Recibirá una cantidad menor, entre 3500 y 5300 euros al año.
Contratos con Personas en Riesgo de Exclusión Social en Empresas de Inserción
- Contrato con menores de 30 años: 1650 euros al año.
- Contrato con mayores de 30 años: 850 euros al año.
- Para el resto de empresas: 600 euros y 500 euros al año, respectivamente.
Otras Bonificaciones
- Prolongación del periodo de actividad a fijos discontinuos de los sectores del turismo: Cuando mantengan la actividad productiva en febrero, marzo o noviembre, recibirán una bonificación del 50%.
- Mantenimiento del empleo a trabajadores mayores de 65 o 67 años: Que tengan los requisitos de edad y cotización para jubilarse.