Tipos de Contratos Indefinidos: Características y Bonificaciones

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB

Contrato con Horas Complementarias

Solo se ofrecerán a los **trabajadores indefinidos** cuya jornada sea superior a 10 horas a la semana. El preaviso del día y la hora al trabajador será con una antelación mínima de 3 días, salvo que el convenio establezca otra inferior. Se pagan como horas ordinarias y cotizan a la Seguridad Social. Al año del pacto, el trabajador podrá renunciar a realizarlas, preavisando con 15 días por motivos de cuidado a familiares, necesidades formativas o incompatibilidad con otro contrato a tiempo parcial.

Contrato Fijo-Discontinuo en Fechas No Ciertas

(Para sectores muy concretos). Alterna periodos de trabajo y de no trabajo en una actividad que se repite de forma cíclica a lo largo de los años, y de la que no se conoce la fecha cierta de volver a trabajar. El trabajador se encuentra **indefinido en la empresa**. Se sabe la fecha concreta de vuelta. Si se desconociese la fecha exacta de volver al trabajo, sería un contrato fijo-discontinuo en fechas no ciertas. Existe la **obligación de llamamiento por el empresario** cuando se reanuda la actividad y si no fuese llamado se entiende que ha sido despedido, y se le tendría que dar el finiquito.

Contrato Indefinido Ordinario

Es el contrato indefinido que puede realizar cualquier empresa con cualquier tipo de trabajador, tanto a tiempo completo como a tiempo parcial. Las empresas no tienen ventajas.

Contrato Indefinido de Apoyo a Emprendedores

(De fomento para contratar a un desempleado).

Características

El **periodo de prueba** será de 1 año.

Bonificaciones para la empresa

  • Bonificaciones en la cuota de Seguridad Social que paga la empresa. (Jóvenes entre 16 y 30 años, mayores de 45 años inscritos 12 meses en el paro en los 18 meses anteriores).
  • Las empresas tienen la obligación de mantener en el empleo al trabajador al menos 3 años, de lo contrario deberá devolver las ayudas que le da la Seguridad Social, así como no haber realizado un despido objetivo improcedente o un despido colectivo en los últimos 6 meses en los puestos en los que va a realizar este contrato.

Entradas relacionadas: