Tipos de Contratos Laborales en España: Claves y Características Esenciales

Enviado por Sergio Fernandez y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Contrato Indefinido

Es aquel en el que se acuerda una fecha de inicio de la relación laboral, pero no se determina una fecha de finalización de la misma.

Diferencia entre Contratos Fijos Discontinuos y Fijos Periódicos

Los fijos periódicos son aquellos en los que la actividad se repite en fechas ciertas y se sabe cuándo empieza la campaña y su finalización. En cambio, en los fijos discontinuos no se saben las fechas exactas ni la duración, como por ejemplo en labores de recolección.

Contrato de Duración Determinada

Es un contrato temporal que únicamente puede celebrarse cuando concurre alguna de las causas previstas en la Ley, tales como una eventualidad, una sustitución o una obra o servicio definido y limitado temporalmente.

Características del Contrato en Prácticas

Requisitos:

  • Acreditar formación previa.
  • Celebrar el contrato antes de 5 años desde la finalización de los estudios, excepto si se es menor de 30 años.
  • La prestación de servicios debe ser correspondiente al título obtenido.

Forma:

  • Siempre por escrito y en modelo oficial.

Duración:

  • No inferior a 6 meses ni superior a 2 años, pudiendo acordar cambios según convenio o prórrogas sin exceder los límites legales.

Periodo de Prueba:

  • Salvo lo dispuesto en convenio, no superior a dos meses para titulaciones de grado superior o certificado de profesionalidad de nivel 3.
  • Un mes para titulaciones de grado medio o certificado de profesionalidad de nivel 1 o 2.

Retribución:

  • Fijada en convenio.
  • Primer año: no inferior al 60% del salario fijado para un trabajador que desempeñe el mismo o equivalente puesto.
  • Segundo año: no inferior al 75% del salario fijado para un trabajador que desempeñe el mismo o equivalente puesto.

Extinción:

  • Se extingue al finalizar el tiempo acordado.
  • Para extinguir, se debe avisar con un mínimo de 15 días de antelación.

Encadenamiento de Contratos Temporales

Es una situación en la que, en un periodo de 30 meses, durante un plazo superior a 24 meses de manera continua o discontinua para el mismo o distinto trabajo, con la misma empresa o grupo de empresas, mediante dos o más contratos temporales (con las mismas o diferentes modalidades contractuales de duración determinada), los trabajadores adquirirán la condición de fijos. Esta norma no es aplicable a contratos formativos, de relevo o de interinidad.

Contrato de Relevo

Es el contrato que se celebra con el objeto de sustituir la jornada de trabajo dejada vacante por un trabajador que reduce su jornada para acceder a la jubilación parcial.

Entradas relacionadas: