Tipos de Contratos: Requisitos, Elementos y Características

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

Requisitos del Código Civil

  1. Consentimiento de los contratantes.
  2. Objeto cierto para la materia del contrato.
  3. Causa para que la obligación se establezca.

Características

  1. Deben ser fácilmente legibles, tanto por el tipo de letra como por su tamaño.
  2. Deben contener toda aquella información necesaria para su correcto entendimiento.
  3. Deben estar firmados por las partes implicadas.
  4. Deben estar acordes a lo establecido por la ley.

Elementos del Contrato Escrito

  1. El objeto; es la finalidad del contrato.
  2. Los contratantes; partes implicadas en la firma del contrato.
  3. La causa; es la razón por la que se realiza el contrato.
  4. Las cláusulas; son todas aquellas anotaciones necesarias para la correcta definición del contrato.
  5. Las firmas de los contratantes.

Tipos de Contratos Laborales según su Naturaleza

  1. Eventual por circunstancias de la producción.
  2. De interinidad.
  3. De sustitución.

Tipos de Contratos según su Finalidad

  1. Para la formación y el aprendizaje.
  2. En prácticas.
  3. Para obra o servicio determinado.

Capacidad y Limitaciones en el Contrato de Compraventa

  1. El comprador tiene la obligación de pagar en el momento de recibir la cosa del vendedor.
  2. El vendedor está obligado a la entrega total de la cosa dentro de los plazos marcados en el contrato.

Contrato de Renting

Es un alquiler a largo plazo de un determinado tipo de bienes de alta depreciación o de alto coste, como vehículos, maquinaria, ordenadores, equipamiento de oficina. A cambio de una cuota mensual abonada por la empresa arrendataria, se le otorga el derecho de uso y disfrute del bien durante el plazo establecido en el contrato.

Contrato de Leasing

Es aquel por el que una empresa compra un bien y cede su uso a otra empresa a cambio de un alquiler, concediéndole una opción de compra sobre el bien cedido. El arrendatario, al finalizar el contrato, puede optar entre prorrogar el alquiler.

Contrato de Comisión y Agencia

  • Contrato de comisión; se realiza entre dos empresarios, por el que uno de ellos se compromete a realizar una o varias operaciones mercantiles a cambio de un precio.
  • Contrato de agencia; contrato por el que una persona física o jurídica se compromete a promover operaciones comerciales a cuenta de terceros.

Contrato de Franquicia y Factoring

  • Contrato de franquicia; por él que una empresa se compromete a ceder a otra una contraprestación económica.
  • Contrato de factoring; es aquel por el que un empresario transmite los créditos comerciales que posee frente a sus clientes a una entidad financiera.

Elementos del Contrato de Seguro

  1. Asegurador; es la persona jurídica que se obliga a indemnizar el daño.
  2. Tomador; persona física o jurídica que manifiesta la intención de celebrar el contrato.
  3. Asegurado; es la persona física o jurídica titular del interés cubierto por el seguro.
  4. Beneficiario; persona que percibiría la indemnización.

Seguro de Lucro Cesante y Caución

  • Seguro de lucro cesante; el asegurador se compromete a indemnizar al asegurado por la pérdida del rendimiento económico que hubiera podido alcanzarse en una actividad.
  • Seguro de caución; el asegurador se compromete, en caso de incumplimiento del tomador de sus obligaciones legales frente a sus acreedores, a indemnizarlos.

Seguro de Crédito y Responsabilidad Civil

  • Seguro de responsabilidad civil; el asegurador cubrirá los daños producidos por el asegurado a terceros, así como las consecuencias.
  • Seguro de crédito; el asegurador indemnizará al asegurado por las pérdidas que experimente a consecuencia de la insolvencia.

Normativa Aplicable y Validez de la Contratación Electrónica

  1. Normativa aplicable; se regirán, además de por la LSSI, por las normas del Código Civil y el Código de Comercio.
  2. Validez; pueden celebrarse por esta vía todo tipo de contratos, salvo los relativos al Derecho de familia y sucesiones.

Obligaciones Previas a la Contratación Electrónica y Lugar de Celebración del Contrato

  • Obligaciones previas a la contratación; las ofertas serán válidas durante el período que fije el oferente durante todo el tiempo que permanezcan accesibles a los destinatarios del servicio.
  • Lugar de celebración del contrato; se presumirá celebrado en el lugar en el que este tenga su residencia habitual. Los contratos celebrados entre empresarios serán en el lugar en el que esté establecido el prestador de servicios.

Entradas relacionadas: