Tipos de Contratos en el Sector Público: Claves y Elementos Esenciales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

1.3 Tipos de Contratos

  • Contrato de obras: es aquel que tiene por objeto la realización, por cualquier medio, de una obra o la ejecución de algún trabajo que responda a las necesidades especificadas por la entidad del sector público contratante.
  • Contrato de concesión de obras públicas: es un contrato que tiene por objeto la realización, por el concesionario, de la restauración y reparación de construcciones existentes, así como la conservación y mantenimiento de los elementos construidos.
  • Contrato de gestión de servicios públicos: son aquellos por los cuales la administración pública encomienda a una persona o varias, o a una entidad, la gestión de un servicio público.
  • Contrato de suministros: adquiere algún producto o productos o bienes sin que haya ningún tipo de relación laboral.
  • Contrato de servicios: la administración contrata a profesionales para que realicen un trabajo concreto.
  • Contrato de colaboración entre el sector público y el privado: son contratos para el desarrollo de algún tema de investigación, la administración lo financia. Luego, la administración no se queda con la patente. I+D+I.
  • Contratos mixtos: son aquellos que tienen prestaciones de distinta clase. I+D+I.
  • Contratos menores: todos los contratos que sean menores de 18.000 € se pueden contratar directamente. Si son contratos de obra, hasta 50.000 €.

Elementos de los Contratos Públicos

  1. Competencia para contratar: cuando las empresas presentan sus ofertas, la mesa de contratación tiene que verificar si tienen la competencia para contratar. Todas las empresas que quieran trabajar para la administración deben reunir una serie de requisitos:
    • Estar al corriente del pago de la Seguridad Social a sus trabajadores.
    • No haber tenido accidentes graves.
    • Presentar en Hacienda que está al corriente de pago de los impuestos.
  2. Responsable del contrato: se exige un responsable del contrato, quien tiene la función de supervisar la ejecución del proyecto según las instrucciones que aparecen en la subasta. Este responsable puede ser una persona física o una empresa.
  3. Perfil del contratante: también hay que elaborar un perfil del contratante, el cual debe seguir una serie de características.

Entradas relacionadas: