Tipos de contratos y seguros: definición y características
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB
Consentimiento
Es la voluntad que manifiestan las partes en querer concursar en la oferta y en la aceptación sobre la cosa y la causa
Objeto
Es la finalidad del contrato. El objeto debe ser una cosa concreta e identificable, e indeterminada en la cantidad cuando sea posible calcularla sin necesidad de un nuevo contenido entre los contratantes
Causa
Para cada parte contratante es la prestación o promesa de una cosa o servicio por la otra parte y el servicio o beneficio que se renumera.
Rescisión
Situaciones donde una de las partes sale perjudicada pero siempre y cuando es cuando el perjudicado carezca de otro recurso legal para obtener la reparación del perjuicio.
Contrato de compraventa
Por el contrato de compra y venta, uno de los contratantes se obliga a entregar una cosa determinada y el otro pagar por ella un precio cierto, en dinero o signo que lo represente. ...... Las compras de efectos destinados al consumo del comprador. Las ventas que hicieron los propietarios y los labradores de los frutos de sus cosechas. Las ventas de productos artesanos hechos en talleres. La reventa que haga cualquier persona no comerciante.
Contrato de permuta
Son aquellos contratos por los que parte vencedora implicada en una compraventa accede a ser pagada en especies.
Contrato de suministro
Son aquellos contratos por los que una empresa se obliga a prestar una serie de servicios, de manera continuada a la otro empresa, a cambio de un precio unitario.
Contrato internacional cmpvnta
Son aquellos contratos en los que las partes implicadas tienen sus establecimientos en Estados diferentes.
Arrendamiento de local de negocio
Este tipo de arrendamiento se dan cuando el arrendador cede el uso de un inmueble al arrendatario, para que este pueda ejercer en él una actividad profesional o comercial, por un tiempo y precio determinado.
Renting
Es aquel contrato de arrendamiento de bienes muebles no fungibles, por el cual el arrendador, aparte de cederlo el uso del bien al arrendatario, le ofrece la opción de sustituirlo y ampliarlo, así como se servicios relacionados con este.
Factoring
Es un contrato por el cual una empresa cedente, cede sus créditos comerciales a una empresa de factoring, normalmente una entidad financiera, para que esta realice una serie de servicios, como son la gestión de cobros, el anticipo de los cobros y la cobertura de insolvencia.
Confirming
Es un servicio de tipo administrativo financiero, por el que una entidad financiera gestiona los pagos de una empresa tiene con sus proveedores, dando la opción a estos ultimos de adelantar los cobros.
Los contratos privados
Son aquellos que se formalizan entre contratantes que no son Administración Pública. Y hay dos tipos: civiles y mercantiles.
Contrato público
Se refiere a aquellos contratos en los que almenos una de las partes es Administración Pública. Y un contrato elevado al público hace referencia a que el contrato privado tenga que ser un documento público.
Tipos de seguros
Seguro de incendio, seguro de robo, seguro de transporte terrestre, seguro de lucro cesante, seguro de caución, seguro de crédito, reaseguro, seguro de responsabilidad civil, defensa jurídica.
Leasing
Es un contrato por el cual un arrendador, cede a otro arrendatario, el uso d un bien comprado por el arrendador siguiendo las instrucciones, durante un tiempo determinado cambio del pago de unas cuotas periodicas por parte de este, teniendo la posibilidad de compra al finalizar el contrato.