Tipos de Contratos: Suministro, Compraventa, Servicios y Seguros

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Tipos de Contratos en la Administración y el Ámbito Privado

Contratos en la Administración Pública

  • Suministro menor: Se utiliza cuando la compra es inferior a 3.005,06€ y no se puede adquirir por otra vía. Se tramita en 72 horas.
  • Contrato menor: Se aplica a las compras inferiores a 12.020,24€ que no se puedan tramitar por otras vías. Es preciso confrontar varias ofertas y se tramita en 15 días.
  • Concurso abierto: Se emplea para contrataciones de entre 12.020,24€ y 138.232,78€. Se debe publicar en el BOE y en medios de comunicación, pudiendo ofertar libremente cualquier proveedor. Si supera los 138.232,78€, la publicación se hace a nivel europeo. La administración tiene que publicar el pliego de condiciones y cualquier proveedor puede impugnar el concurso.
  • Procedimiento negociado: Se tramita en 30 días, no requiere publicidad y se emplea cuando se trata de un proveedor que comercializa un artículo de exclusividad.

Definición General de Contrato

Un contrato es un acuerdo entre dos o más personas o empresas mediante el cual pactan dar, hacer o no hacer alguna cosa, o prestar algún servicio.

Tipos de Contratos en el Ámbito Privado

Contrato de Compraventa

Tiene la finalidad de fijar las condiciones en que el comprador y el vendedor han de llevar a cabo la compraventa de un determinado bien o derecho. En él deben especificarse las personas que lo celebran, los bienes o derechos que son objeto de la compraventa, el precio y las condiciones de pago.

Contrato de Prestación de Servicios

Se utiliza cuando una empresa tiene la necesidad de obtener servicios de otras empresas. Tiene elementos similares a los contratos de compraventa.

Contrato de Suministro

Se emplea cuando las empresas necesitan obtener diversos suministros. El suministrador se compromete a llevar a cabo una serie de prestaciones, con una continuidad fijada, y el suministrado se compromete a pagar el precio establecido.

Contrato de Seguros

Tiene la finalidad de prevenir los riesgos derivados de la actividad de la empresa. Mediante este contrato, una persona, denominada asegurado, transmite a otra, denominada asegurador, las consecuencias desfavorables. El documento que refleja el contrato se denomina póliza de seguros. Para que tenga efecto, el asegurado debe pagar una cantidad de dinero denominada prima.

Elementos del Contrato de Compraventa

Elementos Personales

Son elementos personales el comprador y el vendedor. Pueden contratar las personas mayores de 18 años. También pueden contratar los mayores de 16 años emancipados.

Elementos Materiales

Son la cosa objeto del contrato y el precio que se paga por ella. En cuanto a la cosa, ha de ser posible y estar dentro del comercio, ha de ser de venta lícita y estar determinada (por ejemplo, en cuanto a la cantidad). El precio se fija libremente entre las partes. Ha de consistir en dinero o signo que lo represente, esto es, en otra cosa, o parte en dinero y parte en otra cosa. Además, ha de estar determinado y ser cierto.

Obligaciones del Contrato de Compraventa

La firma del contrato de compraventa genera obligaciones, tanto al comprador como al vendedor.

Obligaciones del Vendedor

  • Entregar la cosa vendida según las condiciones estipuladas en el contrato, en el plazo y lugar acordados.
  • Conservar la cosa vendida hasta el momento de la entrega.
  • Mantener en perfecto estado los bienes objeto del contrato y proceder, en caso necesario, a su reparación.
  • Correr con los gastos derivados de la venta a no ser que exista un acuerdo en sentido contrario.
  • Responder de los vicios o defectos ocultos que tenga la cosa vendida.

Obligaciones del Comprador

  • Pagar la cosa vendida en los términos especificados en el contrato.
  • En caso de demora deberán pagarse los correspondientes intereses.
  • Recibir la cosa objeto del contrato.

Entradas relacionadas: