Tipos de control presupuestario

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Función Planificación:Definir en 1documento cuales son los objetivos de la empresa, las líneas básicas de actuación y los recursos que se emplean para alcanzar esos objetivos. Fases del proceso:1)Analizar la situación de partida.2)Fijación de los recursos.3)Adoptar una estrategia.4)Establecer unos planes concretos. Tipos de planes: [a largo, medio, corto plazo] [estratégicos, tácticas,operacionales,funcionales]
Función Control:Vigilar las actividades para aprobar si se están desarrollando de acuerdo a lo planificado. Proceso de control:1)Medición de los resultados.2)Comparación con los estándares(de otros años).3)Acción correctiva.Tipos de control: 1)Control presupuestario [de infresos, de gastos, de inversión de capital] 2) control no presupuestario [gestión, operaciones

.


Localización empresa:Una buena localización de la empresa mínima los costes y al mismo tiempo optimiza el acceso a los mercados, para garantizar la regularidad de los suministros y aumentar el volumen del negocio. Factores que influyen en industria: dipsonibilidad del suelo, acceso de materias primas y suministros, disponibilidad de mano de obra, existencia de industria auxiliar. Factores que influyen en comercios:visibilidad del local, facilidad de comunicaciones, situación de aceras de tránsito, localización en zonas con otras actividades.MARKETING-MIX:Aspecto de la función comercial que analiza las siguientes variables: Precio, distribución , producto, y comunicación. Produto=Bien o servicio que ofrece una empresa al mercado para atender una demanda de este.El producto es el resultado del proceso de producción o de transformaciñon de la empresa; pero también es algo que permite satisfacer un deseo que tiene el consumidor.Precio=Valor monetario de un bien en el mercado. Decisiones sobre el precio: -costes,descuentos, facilidades de pago, financiación, nivel del precio. Distribución=conjunto de operaciones que realiza una empresa para llevar los productos a los compradores.Minoristas, Mayoristas.Comunicación comercial=Conjutno de actividades que una empresa desarrolla para informar y persuadir al mercado sobre las características y bondades de sus productos

Entradas relacionadas: