Tipos de Corrosión Metálica y Estrategias de Protección
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB
Tipos de Corrosión
Corrosión Uniforme
Cuando se coloca un metal en un electrolito, se puede ver que unas zonas actúan como cátodo y ánodo, repartiéndose al azar, lo que da lugar a una corrosión uniforme. Es el caso de la herrumbre en el acero que recubre algunos objetos decorativos. Es la forma más predecible de corrosión.
Corrosión Galvánica
Tiene lugar al poner próximos dos metales que están expuestos a un electrolito. El metal menos noble es el que se corroe. Los que tienen potenciales más electronegativos tendrán mayor facilidad de corrosión. Para conocer esta variación se realizan ensayos y unas tablas que son las series galvánicas.
Corrosión por Picaduras
Es una corrosión que penetra desde la superficie hacia el interior. Una pequeña grieta donde se inicie una oxidación hará que la superficie bajo ella se quede sin oxígeno. Las superficies pulidas tienen mayor resistencia a este tipo de corrosión.
Métodos de Protección contra la Corrosión
Diseño Adecuado
La primera precaución es seleccionar adecuadamente el material para el ambiente en que se va a trabajar, pero el coste no siempre lo permite y hay que adoptar otras medidas. Otra preocupación es que la superficie del ánodo sea mayor que la del cátodo. Los recipientes para contener líquidos deben ser cerrados y se ha de procurar que en su vaciado no se estanque.
Uso de Inhibidores
Cuando los recipientes que contienen fluidos han de ser totalmente cerrados, se utilizan sustancias que reaccionan con el oxígeno y lo eliminan.
Recubrimientos Protectores
Tratan de aislar el ánodo y el cátodo. El aceite o la sal son temporales.
Recubrimientos Metálicos
Al exponer dos metales a la humedad, se acelera la corrosión de uno de ellos. Si se recubre de Mg, Al, Zn o Cd, se acelera la corrosión, pero si se hace con Sn, Cu, Ni y Au sucede lo contrario.
Recubrimientos Orgánicos
Son las pinturas. La pintura es una suspensión que se aplica en capas finas sobre la superficie del metal.
Protección por Reacción Superficial
Se produce una reacción química con la superficie.
Protección Anódica
Se forma una película de óxido evitando así la formación de celdas galvánicas.
Protección Catódica
Se trata de hacer que el metal que se va a proteger deje de ser ánodo para forzarlo a ser cátodo.