Tipos de corrosión y técnicas de prevención
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB
Corrosión
La corrosión es el deterioro de un material a consecuencia de una serie de ataques electroquímicos por su entorno. Necesita de un anodo, catodo, conductor eléctrico y conductor ionico para existir.
Tipo de corrosión
El tipo de corrosión más común es la uniforme y genera mayor pérdida en un material. La corrosión por picadura es la que genera mayor pérdida industrial.
Protección catódica
La protección catódica es la técnica para controlar la corrosión galvánica de una superficie de metal convirtiéndola en el catodo de una celda electroquímica.
Anodo y Catodo
El anodo es un electrodo en el que se produce una reacción de oxidación, mediante la cual un material al perder electrones aumenta su estado de oxidación (cede +). El catodo es un electrodo con carga negativa que sufre una reacción de reducción, mediante la cual un material reduce su estado de oxidación al recibir electrones.
Técnicas de medición
Las técnicas de medición incluyen inspección visual, cupones de pérdida, tinte penetrante (no destructivo), ultrasonido, polly pig y gammagrafía.
Técnicas de prevención
Las técnicas de prevención incluyen sandblasting, anodo de sacrificio, inhibidores, corriente impresa, resistencia iónica y protección catódica.
Corrosión galvánica
La corrosión galvánica se presenta por el contacto entre dos metales con potencial de oxidación diferente, donde el metal más noble tiende a corroerse.
Corrosión uniforme
La corrosión uniforme actúa uniformemente sobre toda la superficie de metal, es la más común y la que genera mayores pérdidas del material, sin embargo también es la más fácil de controlar.
Corrosión por picadura
La corrosión por picadura es un fenómeno localizado que se presenta por anomalías que crecen rápidamente hacia el interior del material y puede generar daños catastróficos.
Corrosión por erosión
La corrosión por erosión ocurre debido al movimiento relativo entre un fluido y una superficie metálica acelerando su proceso de desgaste; se observa más que todo en bombas y tuberías, específicamente en codos y curvas.
Corrosión por hendidura
La corrosión por hendidura se produce en espacios confinados cuando los componentes están en contacto estrecho.
Corrosión por fatiga
La corrosión por fatiga ocurre cuando el material es sometido a un esfuerzo mecánico repetitivo de forma periódica.
Corrosión por tensión
La corrosión por tensión se manifiesta bajo la acción combinada de tensiones y un medio corrosivo, dando lugar a fisuras y roturas del material.
Ion y Catión
Un ion es una partícula cargada eléctricamente constituida por un átomo o molécula que no es eléctricamente neutro. Un catión es una partícula cargada eléctricamente constituida por un átomo o molécula que no es eléctricamente neutro.