Tipos de Créditos Documentarios: Compromiso, Lugar, Forma y Especiales
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB
Tipos de Créditos Documentarios
Existen cuatro tipos principales de créditos documentarios, clasificados según:
- Compromiso asumido: Grado de garantía que los bancos intervinientes asumen ante el beneficiario.
- Lugar de utilización: Dónde se realizan los pagos del crédito.
- Forma de utilización: Modalidad en que se efectúa el pago.
- Créditos especiales: Aquellos que difieren por sus características particulares.
Por el Compromiso Asumido
El banco emisor puede abrir el crédito como revocable o irrevocable:
- Revocable: Puede ser modificado por el emisor sin aprobación del beneficiario.
- Irrevocable: No puede ser modificado sin el consentimiento de todas las partes.
El banco intermediario puede:
- Informar del crédito avisado: Solo comunica las condiciones, sin anticipar fondos.
- Garantizar al exportador (crédito confirmado): Asume la condición de banco emisor y garantiza el pago.
Los bancos españoles raramente confirman créditos de bancos extranjeros, a menos que el emisor sea solvente y CESCE cubra el riesgo de impago.
Un exportador puede recibir tres tipos de créditos:
- Revocable: Ventajoso para el importador, desventajoso para el exportador.
- Irrevocable: Requiere aprobación del exportador para modificaciones.
- Confirmado: La mejor opción para el beneficiario (exportador).
Por el Lugar de Utilización
- Banco emisor: Preferido por el importador para revisar la documentación.
- Banco avisador: Favorable para el exportador, recibe el pago en su país.
- Tercer banco: Usado en casos de desconfianza mutua.
Por la Forma de Utilización
- Pago: A la vista o diferido.
- Aceptación: El banco se compromete a aceptar y pagar efectos girados.
- Negociación: Descuento de efectos a cargo del banco.
Créditos Especiales
- Subsidiario o Back to Back
- Transferible
- Rotativo o Revolving
- De contingencia o Stand By