Tipos de Cuadrículas en Diseño Editorial: Columnas y Módulos

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

Cuadrícula Basada en Columnas

La cuadrícula basada en columnas es una cuadrícula simétrica de tres columnas que emplea dos columnas para el texto base y una columna para acotaciones o espacios blancos para enmarcar la caja de texto. A continuación, se detallan sus elementos:

  • Columnas: Un área o campo dentro del que se acomoda el texto para presentarlo organizado.
  • Pie de imagen: Se sitúa alineado horizontalmente con el texto base.
  • Cabecera repetitiva: Encabezado o título; son las líneas de texto que se repiten en cada página de una obra o sección.
  • Número de folio: Se sitúa en la esquina exterior del margen inferior, donde se localiza fácilmente y ayuda a desplazarse cuando hojeamos un libro.
  • Margen: El espacio vacío que rodea el bloque de texto. El margen de lomo es más estrecho y el inferior, más ancho.
  • Pie: Es el margen más grande de la página.
  • Margen de cabeza: Espacio de la parte superior de la página.
  • Jerarquía: Estilos tipográficos que diferencian el texto en distintos grados de importancia.
  • Imagen: Se sitúa a la altura de la "x" y en la base de la línea correspondiente más próxima del bloque de texto.

Cuadrícula Basada en Módulos

La cuadrícula basada en módulos está formada por una serie de cuadros separados por espacios iguales. Sus componentes son:

  • Número de folio y título: Aparecen únicamente en la página par (izquierda). No existe ninguna posición estándar y se pueden colocar en cualquier lugar.
  • Imágenes: Se pueden colocar directamente en un único módulo o en grupos de módulos, incluyendo o no el margen que los separa.
  • Pie de ilustración: Debe situarse de forma lógica, de modo que se establezca una conexión obvia. Se puede colocar donde sea.
  • Margen: Los módulos tienen un margen de igual anchura que los rodea y separa.
  • Pie: Tiene unas dimensiones iguales a los márgenes que separan los módulos.
  • Margen de cabecera: Tiene unas dimensiones iguales a los márgenes que separan los módulos.
  • Módulo: Es uno de los cuadrados de la serie que forman la cuadrícula.
  • Jerarquía: Los pies de imagen aparecen en negrita, mientras que el cuerpo de texto aparece en redonda, con el mismo tamaño.

Entradas relacionadas: