Tipos de Datos y su Organización en Informática
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB
1. Dato
Un dato es un conjunto de caracteres utilizados para expresar o representar un valor o una idea en la forma adecuada para ser una unidad de tratamiento.
2. Representación de los Datos
Los datos se presentan como acciones o pulsos electrónicos. Cada conjunto de 8 dígitos binarios se denomina byte, y cada uno de estos 8 dígitos se llama bit (unidad de medida de información mínima por excelencia).
3. Caracteres y Bytes
Un carácter es equivalente a un byte, es decir:
- Cualquier letra del alfabeto.
- Número del sistema de numeración.
- Cualquier otro símbolo para la escritura como ser: ), =, +, *, %.
Estos son caracteres que en computación denominamos "byte". Según el tipo de caracteres que componen el dato, este se puede clasificar en:
- Alfabético: Compuesto solo por letras.
- Numérico: Compuesto solo por números.
- Alfanumérico: Compuesto por cualquier combinación de caracteres.
4. Clasificación de los Datos según su Complejidad
Los datos que se utilizan para ser procesados por los programas pueden clasificarse según su complejidad en simples o compuestos.
- Dato simple: Es indivisible (atómico), es decir, no se puede descomponer. Ejemplo: un año de nacimiento, 1988.
- Dato compuesto: Está formado por más partes, se podría decir por más datos.
5. Tipos de Datos
Podemos encontrar diferentes tipos de datos:
- Entero (525)
- Real (28.3)
- Lógico (verdadero-falso)
- Fecha-hora (15:42)
- Cadena (texto)
6. Entidad
Una entidad es un elemento que vamos a detallar o describir con los datos y que son relevantes para nuestros procesos. Las entidades pueden ser objetos u organismos.
- Ejemplos de entidad individuo: alumno, docente, paciente.
- Ejemplos de entidad objeto: libro, artículos de odontología.
- Ejemplos de entidad organismo: Banco de la Provincia de Corrientes, Facultad de Odontología.
7. Campo
El campo es un lugar donde se alojan los datos. Al definir un campo se deben tener en cuenta dos cuestiones: el nombre del campo y el contenido del campo.
8. Registro Lógico
Un registro lógico es un conjunto de datos que describen o caracterizan a una entidad. Estos datos deben guardar una relación lógica.
Ejemplo:
15.669 Luis Pedro Avalos 9 de julio Estudiante.
Nro. Libreta - Nombre - Apellido - Dirección - Ocupación.
9. Archivos
Los archivos son creados a medida que se van cargando los datos y se les da la opción de guardar.