Tipos de errores
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 1,79 KB
1.Deformaciones
-Son errores fonéticos. Ej: concreta,asín,aereopuerto.
2.Impropiedades morfológicas
-La palabra presenta un problema morfológico.
Ej: Exceler (se crea una palabra que no existe)
Ruín-ruinismo.
3.Impropiedades Sintácticas
Construcción sintáctica incorrecta.
Ej: Debatieron (el tema) durante horas.
Me acuerdo (de) que era simpático.
4.Impropiedades Léxicas
Cuando usamos mal una palabra (la palabra existe)
Ej: Inflingir--> Inflingir un castigo. Víctimas-->Heridos.
Nos confundimos y utilizamos una palabra que no toca.
5.Calcos
Traducciones literales. Se traducen palabras ejemplo AFANY/AFANYAR
Ej: El jugador jugó un buen papel. Le hizo la trabanqueta (zancadilla)
Aplaudimientos (aplaudir)
6. Dialectalismos
Palabras admitidas por la Academia pero da un uso limitado.
Ej: Voy a montar el pesebre. Unas papas bravas. La guagua Canaria.
7.Extrangerismos
Cuando no están aceptadas por la academia y podemos utilizar
las aceptadas aunque es preferible utilizar la palabra castellana.
Ej: Los hooligans europeos se concentran en París.
8. Comodines
Palabras pobres léxicamente. Ej: Cosa, hacer un libro (escribir)
-Son errores fonéticos. Ej: concreta,asín,aereopuerto.
2.Impropiedades morfológicas
-La palabra presenta un problema morfológico.
Ej: Exceler (se crea una palabra que no existe)
Ruín-ruinismo.
3.Impropiedades Sintácticas
Construcción sintáctica incorrecta.
Ej: Debatieron (el tema) durante horas.
Me acuerdo (de) que era simpático.
4.Impropiedades Léxicas
Cuando usamos mal una palabra (la palabra existe)
Ej: Inflingir--> Inflingir un castigo. Víctimas-->Heridos.
Nos confundimos y utilizamos una palabra que no toca.
5.Calcos
Traducciones literales. Se traducen palabras ejemplo AFANY/AFANYAR
Ej: El jugador jugó un buen papel. Le hizo la trabanqueta (zancadilla)
Aplaudimientos (aplaudir)
6. Dialectalismos
Palabras admitidas por la Academia pero da un uso limitado.
Ej: Voy a montar el pesebre. Unas papas bravas. La guagua Canaria.
7.Extrangerismos
Cuando no están aceptadas por la academia y podemos utilizar
las aceptadas aunque es preferible utilizar la palabra castellana.
Ej: Los hooligans europeos se concentran en París.
8. Comodines
Palabras pobres léxicamente. Ej: Cosa, hacer un libro (escribir)