Tipos de Derecho y Normas Jurídicas
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB
Tipos de derecho:
Público
Normas que regulan las relaciones entre los ciudadanos y el Estado.
Especialidades:
- D. Constitucional: conjunto de normas de rango superior como la CE y estatutos de autonomía.
- D. Administrativo: Ley del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas.
- D. Penal: normas que facultan al Estado para imponer penas a los individuos que realicen delitos o faltas.
- D. Financiero: conjunto de normas establecidas por el Estado para la obtención de los ingresos públicos.
- D. Procesal: regula la actuación de los órganos jurisdiccionales.
Privado
Regula las relaciones entre particulares, o entre particulares y el Estado u otros entes públicos, cuando estos actúan en una posición de igualdad respecto a los particulares o como uno más.
Especialidades:
- D. Civil: relaciones entre particulares en un plano de igualdad jurídica, regulando las relaciones contractuales, familiares y hereditarias.
- D. Mercantil: normas que regulan la actuación de los empresarios.
- D. del trabajo: conjunto de normas que regula las relaciones que se producen en el trabajo dependiente y por cuenta ajena.
Norma jurídica:
Precepto regulador de la conducta humana de carácter obligatorio y coactivo, inspirado en criterios de justicia. Clasificaciones según el territorio, duración, fuentes de procedencia y grado de obligatoriedad: imperativas y dispositivas.
IMPERATIVAS
Normas preceptivas que obligan al individuo a realizar determinadas conductas; normas prohibitivas que prohíben realizar determinadas conductas.
DIPOSITIVAS
Facultan a realizar una conducta distinta de la prevista en la norma.
Derecho mercantil o empresarial:
Pertenece a la rama del derecho privado, relativa al empresario. Regula los aspectos jurídico-privados que surgen en las relaciones empresariales. Clases de empresarios: Mercantil individual, persona física que ejerce una actividad de la empresa; Mercantil social, persona jurídica que se dedica a ejercer el comercio. La sociedad mercantil es una agrupación de personas que tiene su origen en un negocio jurídico fundacional, reguladas en la sociedad civil y en mercantil.