Tipos de Trabajo y Derechos Laborales: Guía Completa
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB
Tercerización
Es un proceso por el cual una empresa transfiere a otra, parte de su actividad. Se pueden tercerizar las actividades secundarias de la empresa. Por ejemplo, un club deportivo puede tercerizar la limpieza. Es indispensable que la empresa tercera sea una empresa independiente.
Trabajo Informal
Es aquella modalidad de la actividad humana en la que los trabajadores se desempeñan sin cumplir con la totalidad de las normas. Se confunden las figuras del trabajador y el empleador, no existe patrón, no existe ningún beneficio laboral, el trabajador dispone de sus propios tiempos y no tiene asesoramiento comercial. Un ejemplo son las ventas callejeras.
Teletrabajo
Trabajo que una persona realiza para una empresa desde un lugar alejado de la sede de esta (habitualmente su propio domicilio), por medio de un sistema de telecomunicación.
Trabajo de la Mujer
Se rige por disposiciones generales pero se aplica un régimen especial.
- 1 día para permiso por paternidad y mamografía.
- Licencia por maternidad: 13 semanas (1 semana antes del parto y reintegrándose 12 semanas después del parto). Puede extenderse por enfermedad o consecuencia del embarazo, a consecuencia del parto o cuando se produce después de fecha.
- La trabajadora percibe en efecto el sueldo o jornal, aguinaldo, licencia y salario vacacional.
Trabajo del Menor
Está protegido de forma especial por leyes y por el Código del Niñez y la Adolescencia.
- 15 años es la edad mínima para comenzar a trabajar.
- Se requiere permiso del INAU (Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay) y carné de habilitación.
- Jornada laboral: 6 horas diarias, 36 horas semanales, descanso de 24 horas. Prohibido el trabajo nocturno de 22 a 6 horas.
Derechos Laborales
- Salario
- Aguinaldo
- Descanso
- Horas extra
- Jornada limitada
- Salario vacacional
- Indemnización por despido
Contratos de Trabajo
Contrato Típico
Es el ingreso voluntario a una relación de trabajo con independencia de que sea escrito o verbal. Sus elementos son:
- Actividad personal: Desarrollado por el trabajador.
- Subordinación: Trabajar a la orden de alguien.
- Onerosidad: Implica la abstención de ganancia o salario.
- Durabilidad: Es la voluntad del empleado y del empleador de vincularse de manera estable.
Contratos Atípicos
- De zafra o temporal
- De prueba o ensayo
- De suplencia
- De práctica laboral para egresados