Tipos de Deterioros en Pavimentos y sus Soluciones

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Tipos de Deterioros en Pavimentos

Fisuración Longitudinal

Descripción: Fisuras con orientación predominantemente paralela al eje del pavimento.

Causas Posibles:

  • Fisuración temprana por aserrado tardío.
  • Fisuración por fatiga: espesor de calzada insuficiente y/o separación de juntas excesiva.
  • Reflexión de fisuras de capas inferiores o de losas adyacentes.
  • Asentamientos diferenciales.

Cómo evitarlas:

  • Diseño adecuado de juntas.
  • Control de heterogeneidades en subrasante.

Roturas de Esquina

Descripción: Fisura que intersecta una junta transversal con una junta longitudinal o borde de calzada orientada en general a 45° del eje del pavimento.

Causas Posibles:

  • Pobre transferencia de carga.
  • Losas con ángulos agudos.
  • Pérdida de soporte por erosión.

Cómo evitarlas:

  • Transferencia de carga adecuada en tránsito pesado.
  • Diseño adecuado de juntas en superficies de geometría irregular.
  • Provisión de una subbase resistente a la erosión bajo tránsito pesado.

Erosión por Bombeo

Descripción: Movimiento del agua (con material en suspensión) ubicada debajo de la losa o su eyección hacia la superficie como resultado de la presión generada por la acción de las cargas.

Causas (deben coexistir los siguientes factores):

  • Material fino capaz de entrar en suspensión (arenas finas y limos).
  • Disponibilidad de agua en las capas inferiores del pavimento.
  • Deflexiones excesivas en bordes y esquinas.

Cómo evitarla:

  • Provisión de una subbase resistente a la erosión bajo tránsito pesado.
  • Evitar el ingreso de agua y/o facilitar su pronta remoción.

Levantamiento de Losas

Descripción: Movimiento localizado hacia arriba de la superficie del pavimento en zona de juntas o fisuras, a menudo acompañado de una defragmentación.

Causas Posibles:

  • Entrada de materiales incompresibles en la zona de junta.
  • Expansiones térmicas excesivas.
  • Inadecuado diseño de juntas en intersecciones y contra estructuras fijas.
  • Expansiones por Reacción Álcali - Sílice.

Cómo evitarlas:

  • Diseño adecuado de juntas en intersecciones.
  • Especificar materiales de sello adecuados que prevengan la infiltración de agua y materiales incompresibles.

Despostillamientos de Juntas

Descripción: Defragmentación localizada de los labios de las juntas o fisuras.

Causas Posibles:

  • Entrada de materiales incompresibles en las juntas o fisuras.
  • Hormigón debilitado por falta de compactación, de durabilidad o por aserrado prematuro o por retiro de moldes en juntas de construcción.

Cómo evitarlas:

  • Especificar materiales de sello adecuados que prevengan la infiltración de agua y materiales incompresibles.

Rugosidad

Descripción: Desviaciones de la superficie del pavimento respecto a una superficie perfectamente plana que afectan la dinámica de los vehículos, el confort de circulación y las cargas dinámicas.

Causas:

  • Rugosidad inicial de construcción.
  • Evolución de otros deterioros.

Cómo evitarla:

  • Especificar equipamiento de construcción acorde con la rugosidad inicial requerida.
  • Proveer sobreanchos de la subbase del pavimento.
  • Controlar adecuadamente la evolución de los restantes deterioros.

Entradas relacionadas: