Tipos de detonadores y funciones de Logger y Blaster
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB
Iniciadores
Fulminante Simple: Pentrita – Azida de Plomo.
Detonador Eléctrico: Similar al fulminante común, se activa por una pequeña resistencia al paso de corriente eléctrica transmitida por alambres conductores.
Detonador no eléctrico de retardo: Se activa por medio de una manguera o tubo flexible que transmite una onda de choque deflagrarte desde una línea troncal de cordón detonante.
Detonador electrónico: Los detonadores electrónicos son la última evolución de los sistemas de iniciación para tronaduras.
Diferencia Detonador electrónico y cualquier otro: La diferencia es que la pasta pirotécnica que determina el tiempo de retardo ha sido sustituida por un circuito electrónico, en el cual un microchip es el encargado de realizar la descarga de un condensador en el instante deseado.
En los demás tipos de detonadores, el retardo viene fijado por el tiempo que tarda en consumirse una pasta pirotécnica.
Riesgos vinculados a la detonación de explosivos.
Explosión Fortuita: Detonación sorpresiva fuera del pozo.
Tiro prematuro: Detonación adelantada de uno o más pozos.
Tiro soplado: Salió sin romper la roca ni dejar restos.
Factores de riesgo en el manipuleo de los explosivos
Detonación Fortuita Por: Golpe o impacto, compresión, fuego o llama abierta, calor, chispa, fricción, contacto, simpatía, inducción eléctrica.
Logger
Este equipo se encarga de registrar las ID, los detonadores y signarles un tiempo de retardo, pero permiten, además:
- Revisar los tiempos y los ID de los detonadores.
- Editar los tiempos asignados en cualquier momento. (sin necesidad de ingresar la malla)
- Revisar el estado de los detonadores.
- Eliminar o reemplazar detonadores defectuosos.
- Medir puga de corriente.
El Logger se comunica a 6V, lo cual hace imposible iniciar los detonadores, aun bajo condición de palla.
Blaster
Es el encargado de quemar los detonadores, y de manera más específica, realiza las siguientes funciones.
- Programa los detonadores según los tiempos asignados a sus ID en el Logger.
- Carga los condensadores.
- Posterior a la programación, establece comunicación con cada detonador para asegurarse que se encuentran en condición de quema.
- Entrega reportes Post Tronadura con las condiciones en las cuales se especifica el proceso.
Este equipo genera los 24V necesarios para quemar los detonadores, y los codigos digitales necesarios para que el CHIP permita cargar las condensadoras, y posterior paso de la energía almacenada al Tuse Head.