Tipos de Diagramas UML: Comunicación, Clases, Actividades, Interacción, Estado y Componentes
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB
Tipos de Diagramas UML
Flujos o Comunicación
- Dependencia (include)
- Uso
- Asociación
Este tipo de diagrama busca representar la vista más global del sistema, graficando los procesos, las personas y la comunicación existente entre ellos.
Diagrama de Clases
Representa la vista estática del sistema. Encontramos aquí clases físicas y clases lógicas. Este diagrama usualmente refleja las pantallas por medio de las clases físicas y los procesos por medio de las clases lógicas. UML permite modelar de manera general los elementos existentes en un sistema.
Diagrama de Actividades
Es la versión de UML que permite reflejar los procesos en sí, analizando las tareas específicas que cada proceso representa. El diagrama de actividad es la herramienta para analizar los problemas que al final el sistema debiera resolver, funcionando como una herramienta de análisis.
Diagrama de Clases: Detalle
Se utiliza para mostrar las clases del sistema y las relaciones existentes entre ellas. La clase puede mostrarse en más de un diagrama y no es necesario que todas las clases estén presentes en un solo diagrama. Este diagrama es una visión estática donde cada clase representa como mínimo un proceso o una interfaz. Encontramos clases físicas o clases lógicas; las clases físicas son el diseño de interfaces, mientras que las lógicas son los procesos.
Diagrama de Interacción
Encontramos dos tipos de diagramas: los de secuencia y los de colaboración. Ambos transmiten la misma información desde perspectivas diferentes.
- Diagrama de Secuencia: Muestra las clases a lo largo de la parte superior y los mensajes enviados entre las clases, modelando un solo flujo a través de los objetos.
- Diagrama de Colaboración: Usa las mismas clases y mensajes, pero organizados por el tiempo.
Un diagrama de secuencia implica un orden en el tiempo a seguir. La secuencia de los mensajes se evalúa desde el extremo superior izquierdo hasta un extremo inferior derecho. Debido a que en el diagrama de colaboración no se indica en forma visual el orden en el tiempo, numeramos los mensajes para indicar el orden en el cual se presentan.
Diagrama de Estado
Es el encargado de mostrar los objetos y los mensajes que se traspasan entre ellos. Su objetivo es reflejar los cambios existentes de acuerdo al estado del objeto.
Diagrama de Componentes
Es aquel diagrama diseñado para representar la ubicación de los componentes físicos según el diseño y el análisis del sistema.