Tipos de Dinero, Oferta Monetaria y el Sistema Bancario: Conceptos Clave
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB
Tipos de Dinero
El dinero, en sus diversas formas, es fundamental para el funcionamiento de la economía. A continuación, se presentan los tipos de dinero más relevantes:
- Dinero Mercancía: Es un bien que tiene el mismo valor como unidad monetaria que como mercancía.
- Dinero Signo: Es un bien que tiene un valor muy escaso como mercancía, pero que mantiene su valor como medio de cambio porque la gente confía en que el emisor responderá por él y cuidará que la cantidad sea limitada.
- Dinero Legal: Es el dinero signo emitido por una institución que monopoliza su emisión; adopta la forma de moneda metálica o billetes.
- Dinero Bancario: Está constituido por los depósitos de los bancos que son aceptados generalmente como medios de pago.
Oferta Monetaria
La oferta monetaria es un concepto clave en economía. Se define de la siguiente manera:
- La cantidad de dinero u oferta monetaria se define como la suma del efectivo en manos del público (billetes y monedas), es decir, la cantidad de dinero que poseen los individuos y las empresas, más los depósitos en los bancos.
Conceptos Relacionados
- Activos Líquidos: Son aquellos que pueden venderse rápidamente con un bajo costo y es seguro su valor monetario.
- Saldos Reales: Se considera saldos reales al valor de las posesiones de dinero, medido este en función de su poder adquisitivo.
Demanda de Dinero
La demanda de dinero está influenciada por varios factores:
- La demanda de dinero se debe fundamentalmente a la necesidad de tener un medio de cambio, es decir, a la demanda para transacciones. Tenemos efectivo y cuentas corrientes para comprar bienes y pagar las facturas.
- Cuando se incrementan el ingreso y el valor monetario de los bienes que compramos, se incrementan también las transacciones y, por lo tanto, demandamos más dinero.
- La demanda de dinero para transacciones también es sensible al costo de tener dinero. Cuando las tasas de interés de otros activos suben en relación con el de este, los individuos y las empresas tienden a reducir sus saldos monetarios.
El Sistema Bancario
Los bancos comerciales juegan un papel crucial en la economía:
- Bancos Comerciales: Son instituciones financieras que tienen autorización para aceptar depósitos y para conceder créditos.
- Reservas: Sus reservas son activos disponibles inmediatamente para satisfacer los derechos de los depositantes de los bancos.
- Coeficiente de Reservas: Es el cociente entre las reservas y los depósitos.
Expansión Múltiple de los Depósitos Bancarios
Este proceso es fundamental para entender cómo los bancos influyen en la oferta monetaria:
- El proceso de expansión múltiple de los depósitos bancarios consta de dos partes:
- El Banco Central determina la cantidad de reservas que deben mantener los bancos comerciales.
- Tomando estas reservas como punto de partida, el sistema bancario las transforma en una cantidad mucho mayor de dinero bancario.