Tipos de Diseño: Enfoques y Características Clave
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB
Tipos de Diseño: Enfoques y Características Clave
Diseño Centrado en el Mercado
Busca producir el mayor beneficio en términos de ventas. El objetivo es crear productos atractivos que sean ampliamente consumidos. Representa el 80-90% del trabajo de diseño.
Características:
- Estética atractiva.
- Eficacia y buen funcionamiento.
- Encontrar nichos de mercado.
Ejemplos:
- Silla Louis Ghost. Philippe Starck.
- Aceitera antigoteo. Rafael Marquina.
Diseño Centrado en la Producción
El diseñador es un asesor estratégico que aporta innovación a las empresas. Existe una preocupación por la reducción de los costes, la mejora de la productividad y las oportunidades de diseño.
Características:
- Aplicación de nuevos materiales o tecnologías.
- Mejora de la producción.
- Diseño de procesos.
- Sostenibilidad.
- Energías limpias.
- Ciclo de vida.
Ejemplos:
- Silla Plywood. Charles y Ray Eames. 1932, madera laminada curvada con presión y calor húmedo.
- Silla Paimio. Alvar Aalto. 1932, madera laminada curvada.
Diseño Social
El diseñador es un agente de cambio. Preocupación: necesidades profundas de la sociedad. Objetivo: acabar con desigualdades, injusticias sociales, mejorar la educación, etc.
Características:
- Aplicación de soluciones ingeniosas de bajo coste.
- Inmersión en contextos diferentes.
- Responsabilidad social.
Ejemplo:
- Mine Kafon Prototipo 2. Massoud Hassani: Mine Kafon es un dron diseñado para detectar y detonar minas antipersona.
Diseño Prospectivo
El diseño prospectivo busca nuevos escenarios. Se emplea el diseño como medio para hacernos preguntas, para reflexionar sobre nuestra sociedad, los límites de la tecnología, el individuo, etc. Carácter crítico y experimental.
Ejemplo:
- BEE’S, Susana Soares.
Diseño Centrado en el Usuario
Se ocupa de todos los elementos que determinarán la percepción global que los usuarios tendrán de un objeto, servicio o sistema. Toma en consideración cada uno de los aspectos que intervienen en la experiencia del usuario y coordina los distintos elementos a nivel visual, de texto, de la marca, sonido e interacción para “diseñar” una experiencia.
Características:
- Emociones.
- Experiencia significativa.
- Psicología.
- Experiencia agradable y satisfactoria.
- Ergonomía.
- Interacción eficaz y eficiente.
Ejemplo:
- Wake-up Light. Philips. 2010.