Tipos, Diseño e Instalación y Mantenimiento de Conductos de Aire
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB
Tipos de Conductos de Aire
Conductos con Tubos Flexibles
Formados por láminas de aluminio o PVC con un aislante de fibra intercalado, constituidos generalmente por dos tubos de aluminio y poliéster entre los cuales hay un fieltro de lana de vidrio o constituidos por un tubo de aluminio o poliéster sin aislar, permiten salvar obstáculos como tuberías o vigas descolgadas. Las piezas donde más se utiliza son:
- Acoplamientos a conducto recto
- Manguitos de unión
- Embocadores a rejillas cuadradas
- Tes y codos
Las uniones se realizan con abrazaderas metálicas o bridas de poliéster y posteriormente se encinta la unión con aluminio.
Conductos de Fibra
Para el diseño e instalación de conductos de fibra se recomienda:
- Alzar un plano a escala del local incluyendo todos los elementos y, si es posible, contar también con el plano de situación de puntos de luz y elementos decorativos existentes en el techo.
- Situar el ventilador en un lugar donde exista el máximo de altura y pueda ser registrable.
- Distribuir aproximadamente las bocas de salida de aire y el retorno.
- Decidir la altura máxima de los conductos de acuerdo con la altura del falso techo. Si no hay limitación, adoptar el alto de los ramales finales, dimensionándolos rectangulares o cuadrados.
- Calcular y dimensionar la red cuidando de unificar tamaños y reducir al mínimo las piezas especiales.
Mantenimiento de los Conductos
Suciedad
Se acumula en el interior polvo fino, pelusas, etc. Para su limpieza hay varios procedimientos:
- Colocando aspiradoras en una boca e introduciendo aire comprimido.
- Mediante robots con cepillos.
Las rejillas deben limpiarse con aire a presión y un paño húmedo. Una vez limpios los conductos, hay que desinfectarlos mediante un aerosol bactericida.
Corrosión
Los conductos de chapa pueden oxidarse en ambientes húmedos. Hay que tratarlos con pinturas especiales en las zonas donde ha perdido el galvanizado.
Destrucción por Humedad
La humedad perjudica el aglomerante y aumenta el peso del conducto, pudiendo agrietarse.
Ruidos
Se producen por existir piezas sueltas que al pasar el aire comienzan a hacer ruido.