Tipos de dispositivos de salida y sus características
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB
EL MONITOR
El monitor es un dispositivo de salida con el que se ve la información del ordenador. Hay varios tipos:
- CRT: en ellos un tubo de radios catódicos envía una corriente de electrones a la pantalla y cuando estos chocan se iluminan
- LCD: están formados por celdas de cristal líquido que se polarizan y hacen que pasen los rayos que forman las imágenes
- TFT: tiene muchos transistores que forman las imágenes
- Plasma: tiene un gas que cambia de brillo y de color para formar la imagen.
CARACTERÍSTICAS
- Tamaño: se mide en pulgadas
- Ratio: relación entre el número de píxeles
- Resolución: número de píxeles
- Tamaño de punto: mide la nitidez de las imágenes
- Ángulo de visión: ángulo con el que se puede ver el monitor sin que la imagen se degrade
- Latencia: tiempo que tardan los píxeles en refrescarse
- Contraste: son todos los colores que puede generar el monitor
- Frecuencia: son los valores que soporta el monitor para refrescarse.
LA CAJA
Tipos:
- Barebone: son pequeñas y suelen tener forma de cubo y suelen tener pocas ranuras de conexión
- Minitorre: son pequeñas pero tienen ya una forma más rectangular
- Semitorre: son un poco más grandes y se pueden conectar con más dispositivos
- Torre: son más grandes y suelen usarse para poner bastante discos duros en ellas
- Sobremesa: parecidos a las semitorres pero se ponen en horizontal para colocar el monitor encima.
LA PLACA
Comunica los distintos elementos. Tiene ranuras para conectar al hardware interno y conectores para conectar componentes externos. Tiene buses por los que se envían la información a los distintos componentes. En ella el chipset que es un conjunto de circuitos que determinan el tipo de procesador que hay que usar, se encarga de la comunicación entre el procesador y los componentes y de la transferencia de datos entre el microprocesador y la memoria.
RANURAS Y ZÓCALOS
- Isa: son zócalos antiguos que son largos y que están divididos en dos, se usan para conectar tarjetas de sonido
- Pci: son más rápidos y se utilizan para varios tipos de tarjetas, además al conectarlos son detectados automáticamente
- Agp: se usan para tarjetas gráficas y de video
- Pci-Express: es como la pci pero más rápida y en ella se pueden conectar muchos dispositivos.
MICROPROCESADOR
Se encarga de procesar los datos y de controlar el funcionamiento del ordenador.
CARACTERÍSTICAS
- Bus: son los bits que se pueden enviar a la vez (8, 16, 32, 64)
- Velocidad: son las operaciones que se pueden hacer por segundo.
MEMORIA RAM
Es una memoria de acceso aleatorio y volátil donde se almacena información temporalmente de los datos que se necesitan, estas memorias tienen varios tipos de módulos: simm, dimm, ddr, rimm.
M. CACHÉ
Es como la ram pero más rápida, se encarga de almacenar la información reciente que ha usado el procesador por si es necesaria después, hay dos tipos, la L2 que está en la placa base y la L1 que está en el microprocesador.
M. ROM
Tiene la información que ha metido el fabricante (BIOS).
DISCO DURO
Son muchos discos juntos en los que se graban casi todos los datos por polarización magnética, hay distintos tipos:
- Ide: sus conexiones son anchas y planas
- Scsi: tienen mucha memoria y velocidad
- Sata: es más rápido, pequeños y mejor que el ide.
TARJETA GRÁFICA
Transforma la información del ordenador en imágenes que aparecen en el monitor. Para videojuego y edición hace falta una más potente. En ella está la gpu que es como una memoria interna para la tarjeta, se puede conectar a un monitor, las hay que están integradas en la placa base o que vienen con conexiones para conectarlas.