Tipos de Documentos en la Historia Clínica Hospitalaria y de Atención Primaria
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB
Documentos Médicos Hospitalarios (HCH)
- Hoja clínico-estadística: Recoge datos administrativos y clínicos del episodio.
- Solicitud y autorización de ingreso: El médico responsable lo solicita indicando el motivo, y el paciente accede a ser hospitalizado.
- Anamnesis y exploración física: Datos de la entrevista inicial al paciente, exploración completa. Incluye diagnóstico provisional y plan inicial de tratamiento.
- Evolución: Cambios en la situación del paciente, firma del facultativo y fecha.
- Órdenes médicas: Indicaciones terapéuticas prescritas por el médico.
- Informes de exploraciones complementarias: De laboratorio, anatomía patológica o citología, endoscopia.
Otros Documentos
- Hoja de interconsulta: Petición motivada de consulta a otro servicio donde está ingresado el paciente y su informe de respuesta.
- Informe de anestesia.
- Informe quirúrgico: Información detallada similar al registro del paciente.
- Informe de urgencias: Si el paciente está ingresado, resume la asistencia sanitaria urgente y se incorpora a la HCH; si no ha ingresado, se archiva.
- Informe de alta: Lo emite el médico y el paciente tiene derecho a que se le entregue copia.
Documentación de Enfermería
- Valoración de enfermería: Datos organizados por necesidades humanas o patrones funcionales de salud.
- Planificación de cuidados de enfermería y evolución.
- Aplicación terapéutica de enfermería: Se registra la administración de medicamentos e incidencias. Debe constar la identidad del enfermero y también se llama administración de tratamientos.
- Informe de enfermería al alta: Valora necesidades o problemas de salud, diagnósticos de enfermería y cuidados del paciente al alta. Se entrega copia al paciente.
- Hojas de enfermería de quirófano, cirugía, urgencias.
Historia Clínica de Atención Primaria (HCAP)
Orientada a problemas de salud del paciente. Refleja la atención continuada, prevención de enfermedades y promoción de la salud.
Archivo de la HCAP
Se archiva en sobre con:
- Identificación del Sistema de Salud de la CCAA y centro de salud.
- Datos del paciente.
- Nº HC y códigos de señalización y localización (Archivos).
- Otros datos: fechas de apertura, cierre.
Contenido de la HCAP
En su interior:
- Carpeta individual: Portada con datos de identificación.
- Hoja de biografía sanitaria o de datos generales: Antecedentes familiares y personales, Alergias, Vacunas.
- Hoja de evolución (SOAP):
- S: Datos subjetivos del paciente (síntomas).
- O: Datos objetivos (signos de exploración, exámenes).
- A: Aproximación diagnóstica (evolución, problemas).
- P: Planes (estudio diagnóstico o tratamiento).
- Lista de problemas: Lista ordenada cronológicamente y numerada (enfermedades, signos, síntomas).
- Otros documentos: Hoja de seguimiento de adultos o ancianos (revisiones programadas como diabetes, presión arterial), Tabla de analíticas y exploraciones, Hoja de seguimiento de la embarazada, Petición de interconsulta.