Tipos de Documentos: Memorandos, Correspondencias y Más
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB
Memorándum
El memorándum es un escrito que se usa para intercambiar información entre diferentes departamentos de una empresa, con el propósito de dar a conocer alguna recomendación, indicación o instrucción.
Partes de un Memorándum
- Membrete
- Fecha
- Memorándum
- Para
- De
- Asunto
- Fecha
- Texto
- Atentamente (Atte.)
- Firma
Estilos de Redacción
Bloque Extremo
Es el estilo más fácil. Todas las líneas comienzan en el margen izquierdo. Siempre se escribe a espacio sencillo, pero después de finalizado un párrafo se dejan dos espacios.
Semi-Bloque
Este estilo es muy parecido al estilo bloque. La diferencia es que cada párrafo comienza con una sangría de 5 a 10 espacios. Es el más elegante de todos los estilos. La fecha va a la derecha, junto con el asunto, y abajo a la derecha el "Atentamente".
Sangrado
Es un estilo que se diferencia del semi-bloque en los siguientes aspectos: cada una de las líneas de la dirección, excepto la primera, lleva una sangría de 5 espacios en relación con la anterior. De igual manera se hace con la despedida, antefirma, la firma y el título del firmante.
Correspondencias Breves y Documentos
Las correspondencias breves son pruebas escritas que ilustran acerca de un hecho o acontecimiento. A efectos jurídicos, sirven para dejar constancia de declaraciones de voluntad y medios de prueba de las mismas, y en ciertos casos, como requisito esencial exigido por la solemnidad de un acta.
Clasificación de Documentos
Los documentos pueden ser públicos o privados:
Documentos Públicos
Son los que requieren ser autorizados por un funcionario público.
Principales Documentos Públicos
- Partida de nacimiento
- Acta de matrimonio
- Acta de pensión
Estos tres documentos pertenecen al registro civil.
Otros Documentos Públicos
- Identificación personal: Cédula de identificación, pasaporte, licencia de conducir.
- Títulos académicos: Diploma, título de bachiller.
- Títulos de vivienda: Solvencias, planillas de impuesto sobre la renta.
Documentos Privados
Son los realizados únicamente con intervención de las partes interesadas o testigos, pero sin mediar un notario público o funcionario.
Documentos Privados de Gestión y Diligencia Personal
Son escritos mediante los cuales se deja asentado, de manera fechada, la opción y efecto de un hecho. Partes de una constancia:
- Membrete
- Título del documento
- Texto
- Fecha y lugar
- Firma y sello
Ejemplo:
Constancia que se expide a solicitud de la parte interesada a los cuatro días del mes de [Mes] de [Año].
[Nombre en mayúscula], Cédula [Número de cédula]
[Nombre en mayúscula], Cédula [Número de cédula]