Tipos de Ejercicio Físico: Clasificación y Criterios según Intención, Intensidad y Técnica

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Clasificación del Ejercicio Físico: Criterios y Consideraciones

No existe una clasificación única y universalmente aceptada del ejercicio físico. Sin embargo, se pueden establecer diversos criterios para categorizarlo.

Criterios de Clasificación

Según su intención:

  • Cualidades básicas: Fuerza, flexibilidad, velocidad y resistencia.
  • Cualidades motrices: Agilidad, coordinación y equilibrio.

Según su intensidad:

  • Pulsaciones por minuto (ppm).
  • Consumo de oxígeno (VO2).
  • Producción de lactato.

Según su forma y técnica del movimiento:

  • Por la acción mecánica.
  • Por la localización anatómica del movimiento.
  • Por la técnica de trabajo.
  • Por la estructura del ejercicio.
  • Por el carácter del ejercicio.
  • Por el tipo de contracción muscular.

Acción Mecánica y Posición Anatómica

Acción mecánica: Es la organización de los distintos movimientos articulares bajo coordenadas definidas. La posición inicial común para el estudio de la acción mecánica es la posición anatómica estándar.

Posición anatómica estándar:

Individuo de pie, con los brazos extendidos a los lados del cuerpo, las palmas de las manos giradas hacia delante, los pies perpendiculares a las piernas y la cabeza mirando al frente.

Planos y Ejes del Movimiento

Existen tres planos y ejes principales que describen el movimiento humano:

1. Plano Sagital - Eje Transversal

Divide el tronco y la cabeza en mitad derecha e izquierda. Los movimientos principales en este plano son:

  • Flexión: Movimiento en el que dos segmentos con una articulación común aproximan sus extremos, reduciendo el ángulo articular.
  • Extensión: Movimiento opuesto a la flexión; los segmentos tienden a ponerse en prolongación.
  • Hiperextensión: La extensión continúa más allá de la posición anatómica.

2. Plano Frontal - Eje Anteroposterior

Divide el tronco, la cabeza y las extremidades inferiores en mitad anterior y posterior. Los movimientos de las extremidades en este plano son:

  • Abducción: Movimiento que aleja de la línea media del cuerpo uno o varios segmentos.
  • Aducción: Retorno a la posición anatómica, acercando ese o esos segmentos a la línea media del cuerpo.

Movimientos específicos:

  • Flexión radial (abducción en la muñeca).
  • Flexión cubital (aducción en la muñeca).
  • Flexión lateral (abducción en el tronco o cuello).

3. Plano Transversal - Eje Vertical

Divide el tronco y la cabeza en una parte superior e inferior. Los movimientos principales en este plano son las rotaciones, movimientos giratorios sobre el eje mayor de un hueso (principalmente en hombro y cadera).

  • Rotación interna: Movimiento giratorio hacia dentro.
  • Rotación externa: Movimiento giratorio hacia fuera.

Otros Movimientos

  • Circunducción: Movimiento circular que combina flexión, extensión, abducción y aducción.
  • Anteversión: Movimiento oscilante hacia delante de la cadera.
  • Retroversión: Movimiento oscilante hacia atrás de la cadera.

Entradas relacionadas: