Tipos de Embrague: Funcionamiento y Componentes en Automoción
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB
Tipos de Embrague y sus Componentes
El embrague es un componente crucial en la transmisión de un vehículo. Existen varios tipos, cada uno con características y funcionamientos específicos:
Clasificación Principal de Embragues
- De fricción: Incluyen monodisco, bidisco y multidisco. Funcionan mediante la fricción entre superficies.
- Centrífugos: Utilizan la fuerza centrífuga generada por contrapesos que, al girar, se desplazan hacia la periferia, transmitiendo el movimiento a la maza del embrague.
- Electromagnéticos: Se accionan mediante campos magnéticos.
- Hidráulicos: Emplean fluidos para transmitir la fuerza.
Embrague de Fricción: Componentes
Un embrague de fricción típico consta de los siguientes elementos:
- Volante de inercia
- Disco de embrague
- Maza de embrague o plato de presión
- Collarín
- Sistema de accionamiento
Embrague Bimasa: Reducción de Vibraciones
El embrague bimasa está diseñado para evitar que las oscilaciones torsionales del cigüeñal se transmitan a través del volante de inercia a la transmisión, lo que podría influir en el comportamiento dinámico del vehículo. Para ello, incorpora un sistema de amortiguación por muelles que separa la masa de inercia primaria de la secundaria. De esta forma, las oscilaciones no se transmiten a la caja de cambios.
Sistemas de Accionamiento del Embrague
Los sistemas de accionamiento del embrague pueden ser:
- Accionamiento mecánico por varillaje
- Accionamiento mecánico por cable
- Accionamiento hidráulico
- Accionamiento automático de embrague
Embrague Hidráulico en Transmisiones Automáticas
En vehículos con caja de cambios automática, el embrague hidráulico utiliza la fuerza centrífuga del aceite para transmitir la energía desde el motor a la caja de cambios. Se emplean principalmente dos tipos:
- Acoplamiento o embrague hidráulico
- Convertidor de par
Este tipo de embrague está constituido por una bomba solidaria a la caja de cambios y una turbina conectada al eje primario de la caja de cambios. Todo el conjunto está cerrado y bañado en aceite.
Convertidor Hidráulico de Par: Características y Funciones
El convertidor hidráulico de par se diferencia del embrague hidráulico en varios aspectos:
- Incorpora un tercer elemento entre la bomba y la turbina, llamado estator o reactor. La función de este componente es modificar las características de interacción entre la bomba y la turbina en la zona de trabajo con mayor deslizamiento.
- El par que entra al embrague será mayor en este convertidor, lo que puede proporcionar un mayor par de salida en la turbina.
- Los álabes tienen un diseño helicoidal para mejorar el torbellino entre los componentes.
Funciones del Convertidor Hidráulico de Par
- Proporcionar una transmisión suave del par motor a la caja de cambios, permitiendo detener el vehículo sin que se cale el motor.
- Multiplicar el par transmitido desde el motor.
- Proporcionar un accionamiento directo del motor a la transmisión (mediante el uso de un embrague anulador del convertidor de par).
Embrague Anulador del Convertidor de Par
Algunos sistemas disponen de un embrague anulador. Cuando la velocidad entre la bomba y la turbina tiende a igualarse, este embrague se activa para transmitir directamente el par motor al árbol primario del cambio, mejorando la eficiencia.