Tipos de Empresas: Clasificación y Características Clave

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

La empresa es la unidad económico social con fines de lucro en la que el capital, el trabajo y la dirección se coordinan para realizar una producción socialmente útil de acuerdo a las exigencias del bien común.

Tipos de Empresas

  • Industriales: La actividad primordial de este tipo de empresas es la producción de bienes mediante la transformación de la materia o extracción de la materia prima. Se clasifican en:
    • Extractivas: Son las que se dedican a la explotación de recursos naturales, sea renovable o no renovable.
    • Manufactureras: Las que transforman la materia prima en productos determinados, y pueden ser de consumo final y de producción.
  • Comerciales: Son intermediarias entre productor y consumidor. Su función primordial es la compra venta de productos determinados. Se clasifican en:
    • Mayoristas: Venden a grandes rasgos.
    • Minoristas: Venden al menudeo.
    • Comisionistas: Venden lo que no es suyo.
  • Servicios: Son aquellas que venden servicios a la comunidad. Se clasifican en: transporte, turismo, instituciones financieras, servicios públicos, servicios privados, educación, finanzas, salubridad, estética.

Según la Forma Jurídica

  • Empresas Individuales: Si solo le pertenece a una persona, este puede responder frente a terceros con todos sus bienes.

Según su Dimensión

No hay unanimidad entre los economistas a la hora de establecer qué es una empresa grande o pequeña, puesto que no existe un criterio único para medir el tamaño de la empresa. Este criterio delimita la magnitud de la empresa de la forma mostrada a continuación:

  1. Micro empresa: si posee 10 o menos trabajadores.
  2. Pequeña empresa: si tiene un número entre 11 y 50 trabajadores.
  3. Mediana empresa: si tiene un número entre 51 y 250 trabajadores.
  4. Gran empresa: si posee más de 250 trabajadores.

Según su Ámbito de Actuación

En función del ámbito geográfico en el que las empresas realizan su actividad, se pueden distinguir:

  1. Empresas locales
  2. Regionales
  3. Nacionales
  4. Multinacionales
  5. Transnacionales
  6. Mundiales

Según la Titularidad del Capital

  1. Empresa privada: si el capital está en manos de accionistas particulares.
  2. Empresa Pública: si el capital y el control están en manos del estado.
  3. Empresa mixta: si la propiedad es compartida.

Según la Cuota del Mercado que Poseen las Empresas

  1. Empresa aspirante: aquella cuya estrategia va dirigida a ampliar su cuota frente al líder y demás empresas competidoras, y dependiendo de los objetivos que se plantee, actuará de una forma u otra en su planificación estratégica.

Entradas relacionadas: