Tipos de Empresas: Clasificación, Recursos y Objetivos
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB
Definición de Empresa
Se define empresa como un grupo social u organización que entrega bienes o servicios al mercado, cuyo objetivo principal es satisfacer las necesidades. Por lo tanto, la empresa es una unidad económica que combina los factores de la producción para obtener productos, que pueden ser bienes (tangibles) o servicios (intangibles). Objetivos económicos, sociales y tecnológicos.
Entorno Empresarial
Se divide en:
- Microentorno: Proveedores, clientes, competencia.
- Macroentorno: Elementos no controlables, como la promulgación de leyes (por ejemplo, el salario mínimo), políticas y la comunidad.
Recursos de la Empresa
Recursos Humanos
Son los más importantes, ya que de ellos depende el funcionamiento y manejo de otros recursos. Las personas son el eje central.
Recursos Materiales
Son aquellos bienes tangibles, propiedad de la empresa, como:
- Edificios
- Terrenos
- Instalaciones
- Maquinarias
- Herramientas
- Materias primas
Recursos Financieros
Son aquellos recursos monetarios con que cuenta la empresa para el desarrollo de sus actividades:
- Efectivo
- Aporte de capital de socios
- Utilidades
Recursos Tecnológicos
Son las herramientas utilizadas para la coordinación de los demás recursos de la empresa, como sistemas de venta, producción y administración.
Objetivos de la Empresa
Económicos
Orientados a lograr beneficios monetarios y mantener el capital.
Sociales
Contribuyen al bienestar de la comunidad.
Técnicos
Dirigidos a la optimización de la tecnología, aplicándola en las áreas de la empresa en pos del cumplimiento de objetivos, como la investigación de mercado y el desarrollo.
Clasificación de las Empresas
Por Actividad o Giro
- Industriales: Producen bienes mediante la transformación y/o extracción de materias primas. Se clasifican en agropecuarias, extractivas y manufactureras para consumo final u otros procesos productivos.
- Comerciales: Se dedican a la compra-venta. Pueden ser mayoristas, minoristas o al detalle.
- Mixtas o Multiactivas: Producen bienes y prestan servicios.
Por Origen o Propiedad del Capital
- Públicas: Pertenecen al Estado y su finalidad es satisfacer necesidades sociales.
- Privadas: El capital es propiedad de inversionistas privados y su fin es 100% lucrativo.
- Mixtas: Existe coparticipación del Estado y los particulares para producir bienes y/o servicios.
Por Tamaño
Se clasifican según el número de empleados y las ventas anuales expresadas en UF (Unidades de Fomento).
- Microempresa: 1-9 trabajadores; 0.1 - 2400 UF.
- Pequeña: 10-49 trabajadores; 2400.01 - 25,000 UF.
- Mediana: 50-199 trabajadores; 25,000.1 - 100,000 UF.
- Grande: Más de 200 trabajadores; más de 100,000 UF.
Por su Estructura Jurídica
- Persona Natural: Cualquier individuo que ejerce actividades jurídicas, ya sea como empresa unipersonal o individual, utilizando su RUT personal.
- Persona Jurídica: Ente ficticio creado por la ley con facultades para ejercer derechos y obligaciones. Posee un RUT único.
- E.I.R.L. (Empresa Individual de Responsabilidad Limitada): Persona jurídica con patrimonio propio distinto del titular y con carácter comercial.
- Sociedad Anónima: Persona jurídica formada por la reunión de un fondo común, suministrado por accionistas responsables solo por sus aportes.