Tipos de encuestas y sus ventajas y desventajas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

La encuesta

Es un cuestionario aplicado, realizado por un encuestador entrenado mediante:

  • Entrevista: personal o telefónica
  • Autoadministrado

Consecuencias del método de aplicación:

  • Respuestas de encuestados
  • Diseño de cuestionario
  • Tiempo para contestación

1. Cuestionarios mediante entrevista personal

El encuestador plantea preguntas y apunta las respuestas

Ventajas

  • Las respuestas en el acto evitan consultas, las influencias de terceros
  • Al exigir poco esfuerzo el cuestionario puede ser más extenso
  • Porcentajes de respuesta (80-85%)

Desventajas

  • Elevado coste
  • La presencia del entrevistador influye:
    • El sujeto se deja llevar por deseabilidad social y vergüenza
    • Se pueden hacer interpretaciones de preguntas o respuestas

2. Cuestionarios mediante entrevista telefónica

Ventajas

  • Más económico
  • Permite acceder a más personas
  • Respuestas más sinceras
  • Índice elevado de respuestas

Desventajas

  • Muestra sesgada, si hay personas sin teléfono
  • Tienen que ser preguntas cortas, claras y con pocas opciones de respuesta
  • No se pueden mostrar materiales visuales (gráficos, fotografías…)

3. Cuestionarios autoadministrativos enviados por correo

Se envía al encuestado y este se lo devuelve

Ventajas

  • Se evita el sesgo que produce la presencia del encuestador
  • Sistema económico
  • Permite acceder a personas que estén lejos
  • El encuestado responde cuando le conviene

Desventajas

  • No es apropiado para muestras representativas de población general.
  • Índice de respuestas bajo, no queda garantizada la representatividad de la muestra.
  • No hay certeza absoluta sobre la identidad de las personas y si ha existido influencia

4. Cuestionarios autoadministrativos en grupo con presencia del entrevistador

Se reúnen a los entrevistados, el entrevistador lee las instrucciones en voz alta y los sujetos contestan individualmente el cuestionario, Ej.: comunidades escolares, medios laborales

Ventajas

  • Ahorro de tiempo y recursos
  • (1 desplazamiento = muchas respuestas)
  • Es posible garantizar el anonimato

Desventajas

  • Presenta dificultad una reunión a una determinada hora y lugar, del grupo de personas seleccionadas.

Entradas relacionadas: