Tipos de Energía: Propiedades, Fuentes Renovables y No Renovables, y Usos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

La energía es la capacidad que tiene la materia para provocar cambios. La unidad para medir la energía es el Julio.

Tipos de Energía

  • Energía Mecánica: Es la suma de dos tipos de energía: cinética y potencial.
    • Energía Cinética: Depende de su velocidad y la masa del cuerpo.
    • Energía Potencial Gravitatoria: Energía que tiene un cuerpo por estar situado a cierta altura de la superficie terrestre.
  • Energía Eléctrica: Los átomos de un material conductor se desplazan en la misma dirección (continua o alterna).
  • Energía Interna: Se debe al movimiento de los átomos que forman la materia.
  • Energía Química: La poseen los compuestos químicos y se pone de manifiesto en las reacciones químicas.
  • Energía Térmica o Calor: Es la energía que se transmite entre cuerpos que están a diferentes temperaturas.
  • Energía Electromagnética: Es la que se transmite por ondas electromagnéticas.
  • Energía Nuclear: Al romper o al unir el núcleo de ciertos átomos, se desprende gran cantidad de energía.
    • Fisión Nuclear: Se rompe el núcleo de los átomos.
    • Fusión Nuclear: Se unen los núcleos de varios átomos.

Propiedades de la Energía

La energía presenta ciertas propiedades:

  • La energía se transforma: Una forma de energía puede transformarse en otra.
  • La energía se puede almacenar: Podemos almacenar energía química en las pilas o baterías.
  • La energía se puede transportar: Podemos transportar en camiones el carbón de una mina.
  • La energía se transfiere: La energía puede pasar de un cuerpo a otro.
  • La energía se conserva: La energía ni se crea ni se destruye, se transforma.

Fuentes de Energía No Renovables

  • Petróleo: Procede de restos marinos enterrados hace millones de años.
  • Carbón: El carbón procede de restos vegetales (bosques) enterrados hace millones de años.
  • Gas Natural: Se origina por la descomposición de restos de seres vivos enterrados bajo la tierra hace millones de años. Suele estar en sitios donde hay petróleo y carbón.
  • Uranio: Elemento químico radiactivo presente en la composición de algunos minerales.

Fuentes de Energía Renovables

  • El Viento: El aire en movimiento genera energía eólica.
  • El Sol: La energía solar se utiliza para producir electricidad.
  • La Bioenergía: Algunos cultivos, la basura y los desechos de granja y bosques se pueden utilizar para fabricar combustibles y electricidad.
  • El Agua: Hidráulica, formada por la presión del agua.

Usos de la Energía

  • Central Térmica: Utiliza el carbón, el petróleo o el gas.
  • Central Nuclear: Proviene de la rotura de los átomos de uranio.
  • Central Eólica: La fuerza del viento hace girar las turbinas de los aerogeneradores.
  • Central Solar Fotovoltaica: Convierte directamente la energía del sol en electricidad.
  • Central Hidroeléctrica: El agua hace girar las turbinas y produce electricidad.
  • Central Mareomotriz: El movimiento del mar se aprovecha para mover turbinas.

Entradas relacionadas: