Tipos de enfermedades y sus vías de transmisión
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB
1. Definición de Salud
Una persona está sana cuando todos sus órganos funcionan plenamente y se siente bien física, mental y socialmente. La salud es una cualidad que posee un organismo en el que todos los órganos y sistemas desarrollan sus funciones adecuadamente.
2. Definición de Enfermedad
Una enfermedad es una alteración continuada en el funcionamiento del organismo.
3. Tipos de Enfermedades
Las enfermedades pueden clasificarse en dos grandes grupos:
3.1. Enfermedades Infecciosas
Son enfermedades producidas por agentes patógenos que penetran en nuestro organismo y se multiplican en su interior. Se producen por infección, es decir, por invasión de patógenos que se adquieren por contagio (gripe, tuberculosis y meningitis).
3.2. Enfermedades No Infecciosas
No son producidas por patógenos, no son contagiosas. Algunos tipos son:
- Genéticas: Se transmiten hereditariamente (hemofilia).
- Nutricionales: Debidas a malos hábitos alimentarios (obesidad).
- Degenerativas: Resultado del desgaste de los órganos (artritis).
- Autoinmunes: Una reacción anormal de las defensas hace que actúen contra el propio organismo (asma).
- Endocrinas: Causadas por alteraciones hormonales (diabetes).
- Metabólicas: Anomalías en las reacciones de síntesis o degradación de las moléculas, como el exceso de ácido úrico (gota).
- Mentales: Alteraciones en el funcionamiento del cerebro que afectan a la conducta (anorexia).
- Parasitarias: Provocadas por artrópodos (teniasis).
- Alérgicas: Reacción exagerada del organismo frente a sustancias externas en principio no perjudiciales (polen).
- Tóxicas: Producidas por sustancias venenosas (botulismo).
- Traumáticas: Causadas por golpes o heridas (esguince).
4. Virulencia y sus Factores
La virulencia es la facultad que poseen los microorganismos y los virus para causar trastornos. Los factores que influyen en la virulencia son:
- Capacidad tóxica: Los microorganismos pueden destruir las células que parasitan, directamente o envenenarlas con las toxinas que producen.
- Capacidad de invasión: Su facultad para multiplicarse y extenderse por el organismo, ya que su proliferación en un órgano puede provocar alteraciones en su funcionamiento.
5. Formas de Transmisión
Las enfermedades infecciosas se pueden transmitir de diferentes maneras:
5.1. Transmisión Directa o Contagio
Se produce cuando una persona portadora transfiere los gérmenes a otra sana. Puede ser por contacto físico o bien a través de las partículas desprendidas por el portador, mediante un estornudo.
5.2. Transmisión Indirecta
Los gérmenes se transfieren desde la persona portadora de la enfermedad hacia otra sana sin que exista un contacto directo entre ambas. Se produce por la difusión de gérmenes a través del polvo del suelo, aire o agua.
6. Fuente de Transmisión y Medio de Transmisión
Las personas y los animales infectados por agentes patógenos son fuentes de infección. El suelo, agua, aire y alimentos son medios de transmisión por donde pueden propagarse los patógenos.
7. Vías de Entrada de las Enfermedades Infecciosas
Para acceder al interior del organismo, los agentes infecciosos tienen que atravesar las barreras que revisten la superficie de nuestro cuerpo. Algunas de las vías de entrada más comunes son:
- Cutánea: A través de la piel, como la bacteria del tétanos.
- Respiratoria: Por inhalación, como la meningitis o la legionela.
- Digestiva: Por ingestión de alimentos o agua contaminados, como el tifus.
- Genitourinarias: A través de las relaciones sexuales, como el virus del sida.