Tipos de Enlaces Químicos: Una Exploración Detallada

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

Enlace Químico

Se dice que se forma un **enlace químico** cuando se unen dos o más átomos para formar un sistema estable. Esto significa que, de esta forma, la mayoría de los átomos consiguen tener 8 electrones en su última capa, al igual que los gases nobles. Hay tres tipos principales de enlaces: iónico, covalente y metálico. En función de los distintos enlaces, se pueden formar moléculas o cristales.

Enlace Iónico

El **enlace iónico** lo forman iones positivos procedentes de un metal e iones negativos procedentes de un no metal que se atraen eléctricamente. Los átomos metálicos ceden electrones a los no metálicos.

Propiedades del Enlace Iónico

  • Son sólidos a temperatura ambiente y tienen puntos de fusión elevados, normalmente por encima de 400 grados.
  • En estado sólido no son buenos conductores de la electricidad, ya que los iones ocupan posiciones fijas en la red.
  • Sin embargo, cuando están disueltos en agua o fundidos, sí conducen la electricidad, ya que entonces los iones pueden desplazarse.

Enlace Covalente

El **enlace covalente** se forma entre dos átomos que comparten uno o más electrones. Cada par de electrones compartido constituye un enlace.

Sustancias Moleculares

Las sustancias moleculares se caracterizan porque las fuerzas que mantienen unidos los átomos de cada molécula (*intramoleculares*) son muy fuertes en comparación con las que se dan entre moléculas vecinas (*intermoleculares*). Por eso, a temperatura ordinaria, la mayoría son gases (O2, N2...) o líquidos (H2O). La mayoría de estas sustancias son insolubles en agua y no conducen la corriente eléctrica. Ejemplos incluyen elementos no metálicos en estado puro, como O2 (oxígeno), e hidruros no metálicos como BH3 (borano).

Cristales Covalentes

Los **cristales covalentes** se originan cuando el enlace covalente se extiende en las tres direcciones del espacio, formando estructuras cristalinas de gran cantidad de átomos. Dan lugar a compuestos de gran estabilidad, muy duros y con elevadas temperaturas de fusión. Son insolubles en todo tipo de disolventes y no conducen la electricidad (salvo el grafito).

Enlace Metálico

La mayoría de los elementos del sistema periódico (todos salvo 24) son metales. Los cristales metálicos son agrupaciones de un solo tipo de átomos metálicos, es decir, todos son elementos.

Propiedades del Enlace Metálico

  • Son sólidos.
  • Son buenos conductores del calor.
  • Son buenos conductores de la electricidad.
  • Son dúctiles y maleables.
  • Por la misma razón, son blancos y tenaces.

Entradas relacionadas: