Tipos de Enlaces Químicos: Formación y Propiedades Fundamentales
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB
Enlace Iónico
Se establece cuando se combinan átomos con electronegatividades muy diferentes, formando aniones y cationes. El enlace se produce por la atracción electrostática entre los iones con carga de distinto signo. Los iones se organizan en una red cristalina. Dependiendo de la carga y del tamaño de los iones, el tipo de red variará.
Propiedades del Enlace Iónico
- Sólidos a temperatura ambiente.
- Elevado punto de fusión.
- Solubles en disolventes muy polares.
- No conducen la electricidad en estado sólido.
- Son duros y frágiles.
Ejemplos: NaCl, FeSO4, CaCO3.
Enlace Covalente
Se establece cuando se combinan átomos con electronegatividades similares y altas. Puede ser apolar (misma electronegatividad) o polar (distinta electronegatividad).
Tipos de Enlace Covalente
- Enlace Covalente Coordinado o Dativo: Un átomo aporta los electrones del enlace y el otro los acepta.
Teorías del Enlace Covalente
Teoría de la Repulsión de los Pares Electrónicos de la Capa de Valencia (TRPECV)
Explica la geometría y la polaridad de algunas moléculas, la cual depende de la polaridad de todos sus enlaces.
Teoría del Enlace de Valencia (TEV)
El enlace se forma al superponerse los orbitales de los átomos que tienen un electrón desapareado. Puede ser enlace sigma (σ) (superposición frontal) o pi (π) (superposición lateral).
Tipos de Sustancias con Enlace Covalente y sus Propiedades
Sustancias Moleculares
- Forman moléculas con pocos átomos.
- Puntos de fusión y ebullición bajos.
- Solubles en disolventes de polaridad similar.
- No son conductores de electricidad.
- Los sólidos son blandos y elásticos.
Sólidos Covalentes (Redes Covalentes)
- Forman estructuras con muchos átomos unidos por enlaces covalentes.
- Puntos de fusión y ebullición altos.
- Solo conducen electricidad aquellos que tienen electrones libres (ej. grafito).
- Son duros y frágiles.
- Generalmente insolubles.
Enlace Metálico
Se establece cuando se combinan átomos con electronegatividades similares y bajas.
Teorías del Enlace Metálico
Modelo del Mar de Electrones
Los cationes metálicos forman una red cristalina estabilizada por sus electrones de valencia deslocalizados, que se mueven libremente como un "mar de electrones".
Teoría de Bandas
Los orbitales de valencia de los átomos forman bandas de orbitales enlazantes y antienlazantes, permitiendo la conductividad.
Propiedades del Enlace Metálico
- Sólidos a temperatura ambiente (excepto el mercurio).
- Alta conductividad eléctrica y calorífica.
- Estructuras cristalinas dúctiles y maleables.
- Poseen brillo metálico.