Tipos de Enlaces Químicos y Nomenclatura

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

Introducción a los Enlaces Químicos

Molécula

Una molécula es una estructura discreta formada por un número determinado de átomos, que es el mismo en todas las moléculas de una sustancia. Puede estar compuesta por átomos de un mismo elemento o de diferentes elementos (compuestos).

Red Cristalina

Una red cristalina es una estructura gigante con un número indeterminado de entidades elementales (átomos, iones o moléculas) que se ordenan de forma geométricamente regular. Puede estar formada por elementos o compuestos.

Enlace Químico

Un enlace químico es la unión que se establece entre átomos, moléculas o iones para alcanzar la máxima estabilidad (configuración electrónica de gas noble).

Tipos de Enlaces Químicos

Enlace Iónico

El enlace iónico es la unión que resulta de la presencia de fuerzas electrostáticas entre iones de distinto signo. Generalmente se da entre un metal, que pierde electrones y se convierte en un catión, y un no metal, que gana electrones y se convierte en un anión. Los compuestos iónicos forman redes cristalinas, que se caracterizan por ser duras, sólidas, tener altos puntos de fusión y ebullición, y ser solubles en agua.

Enlace Covalente

El enlace covalente es la unión entre dos átomos que comparten electrones. Se da entre átomos de no metales. Los compuestos covalentes pueden formar moléculas discretas o redes cristalinas.

Uniones Intermoleculares: Son interacciones atractivas entre moléculas de sustancias covalentes moleculares.

  • Fuerzas de Van Der Waals: Son fuerzas débiles de naturaleza electrostática.
  • Enlace de Hidrógeno: Se da entre un átomo de hidrógeno y un átomo pequeño muy electronegativo (F, O, N).
Enlace Metálico

El enlace metálico une a los átomos de los metales formando redes cristalinas. Los metales tienen la capacidad de perder electrones y adquirir una estructura de iones positivos. Estos iones se distribuyen de forma ordenada formando una red, mientras que los electrones liberados se mueven libremente por la red formando una nube electrónica.

Conceptos Básicos en Química

Unidad de Masa Atómica (u)

La unidad de masa atómica (u) se define como la doceava parte de la masa de un átomo de carbono-12. Coincide aproximadamente con la masa de un protón o un neutrón.

Masa Atómica (A)

La masa atómica (A) de un elemento es la masa promedio de uno de sus átomos expresada en unidades de masa atómica (u).

Masa Molecular

La masa molecular de una molécula, red cristalina o ion es el número de veces que contiene la unidad de masa atómica (u).

Fórmula Química

La fórmula química es una expresión simbólica y numérica que aporta información sobre la composición y las propiedades de una sustancia química.

Número de Oxidación

El número de oxidación es el número de electrones que un elemento gana o pierde (o aparenta ganar o perder) cuando forma un enlace químico.

Electronegatividad

La electronegatividad es la tendencia que tiene un átomo a atraer los electrones hacia él cuando forma un enlace químico.

Nomenclatura Química Inorgánica

Óxidos

Los óxidos son compuestos binarios constituidos por oxígeno y otro elemento. En los óxidos, el oxígeno actúa con número de oxidación -2 y el otro elemento con un número de oxidación positivo. Para nombrarlos, se escribe primero el nombre del elemento y luego "óxido", seguido del nombre del elemento en caso de ser necesario (ej: Li2O - óxido de dilitio).

Hidruros

Los hidruros son compuestos binarios formados por hidrógeno y otro elemento químico.

  • Cuando se combina con un metal, el hidrógeno actúa con número de oxidación -1. Se nombra primero el metal y luego "hidruro" (ej: NaH - hidruro de sodio).
  • Cuando se combina con un no metal, el hidrógeno actúa con número de oxidación +1. Se nombra primero "hidruro" y luego el no metal (ej: HCl - cloruro de hidrógeno). Excepto en los grupos 16 (S, Se, Te) y 17 (F, Cl, Br, I) donde se usa la nomenclatura tradicional (ej: H2S - sulfuro de hidrógeno).
  • Hidruros de no metales (grupos 13, 14 y 15): Se nombran con la terminación "-ano" (ej: CH4 - metano, BH3 - borano, SiH4 - silano, NH3 - amoniaco, PH3 - fosfano, AsH3 - arsano, SbH3 - estibano).

Sales Binarias

Las sales binarias son compuestos formados por la combinación de un metal con un no metal. El metal tiene un número de oxidación positivo y el no metal negativo. Se nombran con la terminación "-uro" para el no metal, seguido de "de" y el nombre del metal (ej: Ag2S - sulfuro de diplata).

Entradas relacionadas: