Tipos de Enlaces Químicos: Una Visión Detallada
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB
Explorando los Enlaces Químicos: Iónico, Covalente y Metálico
El modo en el que los elementos alcanzan la configuración de un gas noble da lugar a 3 tipos de **enlace químico** entre los átomos: **iónico**, **covalente** y **metálico**.
Enlace Iónico
Átomos ceden electrones a otros y se convierten en iones. Se combinan átomos que alcanzan la configuración de gas noble perdiendo electrones y átomos que alcanzan la configuración de gas noble ganando electrones. El átomo muy **electronegativo** tendrá tendencia a ganar electrones y a formar un **anión**, y el átomo **electropositivo** tendrá tendencia a perder electrones y formar un ion positivo o catión.
Enlace Covalente
Unos pocos átomos comparten electrones.
Enlace Metálico
Todos los átomos de metal comparten los electrones del nivel de valencia de todos los átomos.
Enlace Químico
Conjunto de las fuerzas que mantienen unidos a los átomos cuando forman moléculas, así como a las fuerzas que mantienen unidas a moléculas cuando se presentan en estado líquido o sólido.
Regla del Octeto
Los átomos se entrelazan entre sí para ganar ocho electrones en su nivel de valencia. Se entrelazan entre sí para alcanzar la configuración de gas noble más próximo.
Enlace Covalente Apolar
Dos átomos iguales, con la misma electronegatividad, los mismos electrones se distribuyen de igual manera alrededor de los dos átomos. O2
Enlace Covalente Polar
Si uno de los átomos es más electronegativo que el otro, los electrones que se comparten van a estar más cerca de su núcleo.
Interacciones Dipolo-Dipolo y Enlace de Hidrógeno
La interacción dipolo-dipolo consiste en la atracción electrostática entre el extremo positivo de una molécula polar y el negativo de otra. El enlace de hidrógeno es un tipo especial de interacción dipolo-dipolo.
Dipolo Inducido
Tienen lugar entre una molécula polar y una molécula apolar. En este caso, la carga de una molécula polar provoca una distorsión en la nube electrónica de la molécula apolar y la convierte, de modo transitorio, en un dipolo. En este momento se establece una fuerza de atracción entre las moléculas.
Dipolos Instantáneos
La formación de dipolos instantáneos en una molécula apolar se debe a que los electrones del enlace no permanecen quietos, se mueven. En un momento determinado estarán más cerca de un átomo que del otro, se produce el dipolo que es instantáneo porque inmediatamente esos electrones se pueden encontrar cerca del otro átomo o a la misma distancia.
Enlace Covalente Dativo
Existe un tipo especial de enlace covalente en el cual, en lugar de aportar un electrón cada átomo del enlace, los dos electrones son aportados por el mismo átomo. Este tipo de enlace recibe el nombre de enlace covalente coordinado o enlace covalente dativo.