Tipos de Ensayos de Materiales: Descripción y Aplicaciones
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB
1. Ensayo de Flexión
Se entiende que un cuerpo está sometido a flexión cuando las fuerzas que actúan sobre él tienden a curvarlo en sentido longitudinal. Este esfuerzo nace de la aplicación de pares de fuerza perpendiculares al eje longitudinal del cuerpo, que generan momentos flectores.
2. Ensayo de Pandeo
El ensayo de pandeo consiste en investigar el comportamiento de elementos largos (esbeltos) sometidos a cargas de compresión axial, es decir, que no fallan por aplastamiento.
3. Ensayo de Torsión
El ensayo de torsión es habitual en los tornillos para medir su resistencia respecto a la torsión y el esfuerzo sometido.
4. Ensayo de Cizallamiento
El ensayo de cizallamiento es un ensayo de tipo tecnológico consistente en someter un material a esfuerzos crecientes y progresivos hasta llegar a la rotura. Se realiza sobre materiales que van a estar sometidos a fuerzas de corte (chavetas, lengüetas, espárragos, tornillos, pernos). En el ensayo de cizallamiento se generan fuerzas transversales en una pieza de material.
5. Ensayo de Punzonado
Mediante el ensayo de punzonado se determina la resistencia que ofrece el material a ser atravesado por un punzón a velocidad constante. El ensayo se puede aplicar tanto a plásticos (como el PEAD) como a geotextiles y productos relacionados. Este ensayo simula la resistencia que ofrece el material al estar sometido a una carga constante.
6. Ensayo de Tracción
El ensayo de tracción de un material consiste en someter a una probeta normalizada a un esfuerzo axial de tracción creciente hasta que se produce la rotura de la misma. Este ensayo mide la resistencia de un material a una fuerza estática o aplicada lentamente.
7. Ensayo de Doblado
El ensayo de doblado, también conocido como plegado, nos permite conocer la capacidad de deformación de un material al ser doblado con el fin de prevenir roturas al ser sometido a una carga sin agrietarse.
8. Ensayo de Embutido
El ensayo de embutido tiene como objetivo estudiar el método de Erichsen para la valoración de la formabilidad de los materiales de chapa. Determinar la profundidad máxima de embutido para chapas del mismo material y de distinto espesor. Analizar la correlación de estos parámetros.
9. Ensayo de Fatiga
El ensayo de fatiga tiene por objetivo analizar las características resistentes de los materiales cuando trabajan bajo cargas variables. El ensayo de fatiga más universal, por la sencillez de la máquina de ensayo, es el de flexión rotativa. Consiste en un motor que arrastra un eje giratorio, sobre el que se monta una probeta que queda en voladizo.
Método de Ensayo
Un método de prueba o método de ensayo es un procedimiento definitivo que produce un resultado de prueba. Una prueba puede ser considerada como operación técnica que consiste en la determinación de una o más características de un determinado producto, proceso o servicio de acuerdo con un procedimiento especificado. A menudo una prueba es parte de un experimento.