Tipos de equipos de trabajo y su eficacia
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 2,23 KB
Tipos de equipos
- Tipos de equipos: pueden fabricar productos, brindar servicios, negociar acuerdos, coordinar proyectos, dar asesoría y tomar decisiones.
Equipo para resolver problemas
5 a 12 del mismo departamento se unen unas horas por semana para analizar y mejorar la calidad, eficiencia y ambiente laboral. Rara vez tienen autonomía para implementar acciones, solo hacen recomendaciones.
Equipo de trabajo auto-dirigido
No solo resuelven problemas, también dan soluciones y se hacen responsables por los resultados. 10 a 15 que llevan a cabo tareas muy relacionadas o interdependientes, y asumen muchas responsabilidades. Dichas tareas incluyen: planear, programar el trabajo y asignar tareas, toma de decisiones operativas, enfrentar problemas, etc.
- Investigaciones sobre la eficacia: no suelen manejar muy bien los conflictos cuando surgen disputas.
- Estudios que no muestran evidencias que respalden que los equipos auto-dirigidos se desempeñan mejor que los equipos tradicionales.
Equipos transfuncionales
Trabajadores con un nivel jerárquico similar, pero de diferentes áreas de trabajo que se reúnen para realizar una tarea. Ahora se usan con frecuencia. Eficaz para intercambiar información, desarrollar ideas nuevas, resolver problemas y coordinar proyectos difíciles. No son fáciles de administrar, pueden consumir mucho tiempo.
Equipos virtuales
No trabajo cara a cara, usan la tecnología de PC para reunir a miembros que están dispersos físicamente con el propósito de alcanzar una meta en común. Colaboran en línea: redes de comunicación de área extendida, videoconferencias, correo para personas en distintas oficinas. Error llamarlo “virtuales”, estos enfrentan dificultades especiales: pueden fallar porque implican menor empatía social y menor interacción entre sus miembros. Son mejores para compartir la información única.
Para que los equipos virtuales sean eficaces, los gerentes deben asegurarse de que:
- Se establezca confianza en sus miembros
- El avance del equipo se vigile de cerca (metas y todos los miembros).
- Los esfuerzos y productos del equipo virtual se divulguen en la organización.