Tipos de escáneres y sus características

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

Escáner plano

Los escáneres planos CCD son los dispositivos de digitalización de archivos más usados en la autoedición, así como en la pre impresión profesional. Antiguamente esta tarea exigía una profesionalidad y especialización altísima pero, hoy en día gracias al software que llevan y a la interfaz son capaces de entre otras cosas equilibrar y determinar el color y densidad óptima de la imagen de una manera sencilla.

El escáner plano puede ir desde lo más básico (en blanco y negro) hasta niveles de alta gama muy usados para un entorno profesional. Su principal característica es que es plano lo que le permite digitalizar originales de cualquier grosor (con limitaciones de peso) obviamente; leen imágenes línea a línea (diferente de una cámara que lo hace en una captura única) y algunos permiten escanear por lotes. Además de todo esto nos permiten opciones de destramar.

Puede reproducir

En la versión profesional prácticamente cualquier original y en un entorno ofimático bastantes soportes que aunque no vengan de serie se pueden incorporar accesorios para por ejemplo escanear transparencias o negativos.

Su funcionamiento

Sencillo y casi automático.

Permite una productividad

Alta

Tiene un coste

Medio-Alto

La calidad de la reproducción puede ser

Alta llegando a a ser muy alta en los modelos profesionales.

Posibles limitaciones técnicas

Dimensiones y / o peso del original

Resolución

Óptica (real) permitiendo una interpolada (añade resolución con píxeles).

Escáner de tambor

Los escáneres de tambor son los dispositivos de digitalización con mayor calidad para la preimpresión profesional. Anteriormente eran dispositivos muy complejos que requerían de operadores muy experimentados pero actualmente han conseguido automatizar ciertos procedimientos con el fin de hacerlo más operativo.

El escáner de tambor tiene unas dimensiones bastante amplias ya que por su forma de funcionar requiere de cilindros de acrílico transparente de gran volumen. Funciona con un fotomultiplicador de gran sensibilidad que junto a los espejos dicroicos solo permite dejar pasar determinadas cantidades de onda, obteniendo así la separación de color en RGB.

Puede reproducir

Puede reproducir prácticamente cualquier original incluyendo positivos, negativos, transparentes u opacos siempre que estos sean flexibles para sus cilindros.

Su funcionamiento

Complejo. Requiere de un experto

Permite una productividad

Medio-Alta

Tiene un coste

Alto

La calidad de la reproducción puede ser

Muy Alta

Posibles limitaciones técnicas

El original debe ser flexible para sus cilindros. Dimensiones y / o peso del original.

Resolución

Altísima, permitiendo grandes ampliaciones (hasta 19.000 ppp).

El escáner copydot

Tiene una particularidad interesante y es que no escanea por línea sino que lo hace por copia de punto. Esto tiene una ventaja de suma importancia y una única utilidad: permite escáner fotolitos para poder integrar estos en un flujo de trabajo con CTP.

El escáner de mano

Es un dispositivo económico diseñado para poder obtener un original de dimensiones relativamente reducidas pudiendo así ser usado como dispositivo de OCR y de captura rápida de imágenes de tono continuo este tipo de escáneres se pasan manualmente sobre originales planos en color o en blanco y negro. No están diseñados para digitalizar transparencias y su anchura máxima suele ser inferior a la del formato A4. Algunos escáneres de mano tienen resoluciones de hasta 800 ppi, su capacidad para producir resultados aceptables es bastante limitada.

Puede reproducir

Únicamente originales planos en color o en blanco y negro (nunca transparencia o negativos).

Su funcionamiento

Sencillo e intuitivo

Permite una productividad

Media

Tiene un coste

Bajo

La calidad de la reproducción puede ser

Baja y en modelos de gama alta medio-baja.

Posibles limitaciones técnicas

Inconsistente al depender del pulso de una mano, no vale para hacer trabajos profesionales

Resolución

Un máximo de 800 ppi aunque con capacidad muy limitada para obtener resultados aceptables.

Entradas relacionadas: