Tipos de Espacios Rurales: Agricultura, Ganadería y Pesca
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 4 KB
Definiciones Clave
- Rural: Abarca todas las actividades realizadas en territorios no urbanos.
- Agrario: Actividades relacionadas con el sector primario.
- Agrícola: Espacios y ocupaciones que tienen relación con la agricultura.
Factores que Influyen en la Agricultura
Factores Físicos
- Relieve
- Clima
- Suelo
- Reservas hídricas
Factores Humanos
- Demografía
- Tecnología
- Estructura económica
- Decisiones políticas
Estructura Agrícola
La estructura agrícola se define por varios factores:
- Tamaño de las explotaciones:
- Latifundios
- Minifundios
- Forma de la parcela:
- Regular
- Irregular
- Cerramiento:
- Campos cerrados (bocage)
- Campos abiertos (openfield)
- Propiedad:
- Privada
- Colectiva
- Tenencia:
- Explotación directa
- Explotación indirecta (arrendamiento o aparcería)
Sistemas de Cultivo
- Especies:
- Policultivo: La producción se orienta al abastecimiento de la población.
- Monocultivo: Busca vender la producción en el mercado local, nacional o internacional.
- Relación con el espacio:
- Intensivos: Alta inversión económica, producción muy elevada, alta tecnología agrícola.
- Extensivos: Explotación de grandes superficies.
- Utilización del agua:
- Secano: Aprovecha el agua de lluvia.
- Regadío: El agricultor suministra agua a los cultivos de pozos o embalses.
Sistemas de Explotación Ganadera
- Tamaño:
- Extensiva: Los animales viven en grandes extensiones de terreno.
- Intensiva: Los animales se encuentran en superficies pequeñas.
- Movilidad:
- Nómada: Se desplaza continuamente.
- Trashumante: Depende de las estaciones del año.
- Sedentaria: No se desplaza para obtener alimento.
- Alimentación:
- Estabulada
- No estabulada
- Semiestabulada
Tipos de Pesca
- Pesca de bajura: Se realiza en lugares próximos a la costa, con pequeños barcos y técnicas tradicionales. La actividad es diaria y se vende en lonjas y mercados locales.
- Pesca de altura: Se lleva a cabo en sitios alejados del litoral, con una duración de más de 10 días. Se utilizan barcos medianos que salen en flotillas y se realiza un proceso de conservación en alta mar.
- Pesca de gran altura: Se efectúa a cientos de millas de la costa, durante varios meses. Se pesca en flotillas, con varios barcos y un barco factoría.
Paisajes Agrarios Tradicionales
Se caracterizan por:
- Utilizar técnicas y herramientas rudimentarias.
- Abundante mano de obra.
- Producción escasa.
- Comercialización limitada.
- Organización en pequeñas parcelas privadas o comunales dedicadas al policultivo.
Tipos de Paisajes Agrarios Tradicionales
- Itinerante: Empieza con la tala y quema de vegetación, la rotura de la tierra y la siembra.
- Secano tradicional: Utiliza la rotación del suelo, dividiendo el espacio en varias partes, dejando una en barbecho y las demás en rotación anual.
- Intensivo de regadío: Busca aportar más agua a los cultivos para conseguir cosechas más productivas.