Los Tipos de Tiempo en España y la Influencia de la Corriente en Chorro
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB
1. La Corriente en Chorro y su Influencia en el Tiempo
También llamada circulación atmosférica, la corriente en chorro es una fuerte corriente de viento con estructura tubular que fluye de oeste a este. Esta corriente separa las bajas presiones existentes en altura sobre el polo de las altas presiones tropicales.
La corriente en chorro juega un papel crucial en la configuración del tiempo en superficie. Su influencia se debe a sus variaciones y desplazamientos estacionales:
1.1 Velocidad Variable
La velocidad de la corriente en chorro es variable. Cuando circula rápido, presenta un trazado zonal con suaves ondulaciones. Sin embargo, cuando su velocidad disminuye, describe profundas ondulaciones. Ambas situaciones se reflejan en la superficie y dan lugar a la formación de borrascas. Estas ondulaciones permiten que el aire tropical se desplace hacia el norte y el aire polar penetre hacia el sur, lo que genera la variabilidad del tiempo en la zona templada.
1.2 Desplazamientos Estacionales
Los desplazamientos estacionales de la corriente en chorro en latitud también influyen en el tiempo. En invierno, la corriente en chorro desciende en latitud, afectando a toda España. En cambio, durante el verano, se traslada hacia el norte, incidiendo principalmente en la franja cantábrica peninsular.
2. Tipos de Tiempo en España
La diversidad geográfica de España se traduce en una variedad de climas y tipos de tiempo:
2.1 Península Ibérica y Baleares
2.1.1 Invierno
En invierno, predomina el tiempo frío y seco. Este patrón meteorológico se debe a la influencia de los anticiclones térmicos del interior de la península y a los anticiclones polares atlánticos. Sin embargo, el descenso en latitud de la corriente en chorro y la presencia del anticiclón de las Azores permiten una mayor incidencia del frente polar y de las borrascas atlánticas, que pueden traer consigo precipitaciones.
2.1.2 Verano
Durante el verano, domina el tiempo seco y caluroso. El anticiclón de las Azores, que asciende en latitud en esta época del año, y el anticiclón continental del norte de África son los responsables de este clima. Ocasionalmente, se producen tormentas debido al calentamiento del suelo.
2.1.3 Otoño y Primavera
En otoño y primavera, el tiempo es más variable. Se pueden dar situaciones anticiclónicas similares a las del invierno o verano, pero también se producen precipitaciones asociadas al paso de borrascas y a las gotas frías.
2.2 Canarias
El archipiélago canario disfruta de un clima subtropical con temperaturas suaves durante todo el año. El tiempo en Canarias está determinado por la presencia del anticiclón de las Azores y por los vientos alisios, frescos y húmedos, que soplan del noreste.
Cuando el anticiclón se desplaza, otras masas de aire pueden afectar al archipiélago. En invierno, el aire polar puede provocar temporales, mientras que en verano, el aire sahariano puede ocasionar olas de calor.