Tipos de Espectros y Lámparas: Incandescencia, Halógenas, LED, Fluorescentes y Más
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB
Tipos de Espectros Lumínicos
Los espectros lumínicos permiten conocer características clave de la luz emitida, como su color, temperatura de color y rendimiento en color. Se pueden clasificar en tres tipos principales:
- Espectro continuo: Característico de las lámparas de incandescencia.
- Espectro de líneas: Típico de las lámparas de halogenuros metálicos.
- Espectro mixto: Presente en las lámparas fluorescentes.
Tipos de Lámparas y sus Características
1. Lámparas de Incandescencia
Sus componentes principales son:
- Filamento (usualmente de wolframio, enrollado en espiral simple o doble). La doble espiral aumenta la temperatura y, por tanto, la eficacia, aunque al fundirse puede producir un cortocircuito.
- Pie (soporte del filamento).
- Ampolla.
- Casquillo.
2. Lámparas de Incandescencia con Halógenos
Mientras que una lámpara de incandescencia estándar tiene una vida útil de aproximadamente 1000 horas, una lámpara halógena puede alcanzar entre 2000 y 4000 horas.
3. Diodos Emisores de Luz (LED)
Los LEDs (Diodos Emisores de Luz) funcionan con corrientes continuas de 3 a 12V y requieren una resistencia para limitar la corriente.
(Electroluminiscencia)
4. Lámparas de Vapor de Mercurio a Alta Presión
El componente esencial es un pequeño tubo de cuarzo que contiene:
- Electrodos de wolframio.
- Resistencia de 25kΩ.
- Una pequeña cantidad de mercurio.
- Argón (para iniciar la descarga).
El tubo de descarga puede alcanzar temperaturas de 750ºC. Estas lámparas emiten principalmente en la zona roja del espectro. Tienen un período de arranque de 5 a 6 minutos, durante el cual cambian sus características eléctricas, especialmente la intensidad. Después de apagarse, necesitan un tiempo de enfriamiento antes de poder encenderse nuevamente.
5. Lámparas de Halogenuros Metálicos
Similares a las de vapor de mercurio, pero con una eficacia luminosa y un rendimiento de color mejorados. Su vida útil ronda las 6000 horas.
6. Lámparas Fluorescentes
Ventajas de la alimentación a alta frecuencia:
- Reducción de la potencia consumida.
- Aumento del flujo luminoso.
- Reducción de las pérdidas en el balasto.
- Eliminación total del parpadeo.
- Posibilidad de regular el flujo mediante un potenciómetro.
- La vida útil de la lámpara no se ve afectada por el número de encendidos.
7. Lámparas de Sodio a Baja Presión
Son las lámparas con mayor eficacia, pero emiten una luz amarilla monocromática, lo que resulta en un rendimiento de color nulo. Funcionan en posición horizontal o próxima a ella.
8.Lámparas de Sodio a Alta Presión
Mejoran notablemente el aspecto cromático de la luz emitida en comparación con las de baja presión.
9. Fluorescentes de Alto Rendimiento sin Electrodo
Características principales:
- Vida útil extremadamente larga (60,000 horas).
- Elevado flujo luminoso (hasta 12,000 lúmenes).
- Arranque inmediato y sin destellos.
- Alta eficacia luminosa (80 lm/W).
- Potencias de lámpara de 100 y 150W.
- Muy buena calidad de luz.
- Baja temperatura de funcionamiento.
- Posibilidad de funcionar con corriente continua.